Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

Programa: 1. ¿Cuál ha sido el comportamiento de predios CREA en cuanto a su balance e C, erosión y emisiones de N20? Ing. Sebastián Mazzilli. 2. ¿Qué resultados obtuvimos y qué aprendimos para trigo y cebada? Ing. Magdalena Platero. 3. Manejo del Nitrógeno para alto rendimiento y calidad. Ing. Andrés Berger-INIA, Ing. Esteban Hoffman, UDELAR. 4. Ajustes en el manejo de enfermedades foliares en cebada. Ing. Silvia Pereyra. 5. Calidad:El camino a seguir en trigo. ¿Cómo lograrla? Quim. Daniel Vázquez. 6. Resultados y proyecciones económicas para la zafra. Ing. Gonzalo Invernizzi. El pasado 27/4 se desarrolló en Mercedes la Jornada Anual de Cultivos de Invierno, actividad organizada en conjunto por INIA-CREA , la Mesas de Cebada Cervecera y la Mesa Nacional de Trigo. La Jornada fue éxito, con un marco presencial de 250 personas y más de 800 personas viendo la transmisión en vivo.

INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) , AACREA (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA) , PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO
0
Mercedes, Soriano, UY:INIA, CREA, Mesas de Cebada Cervecera ; Mesa Nacional de Trigo, 2017.
default
57238
CEBADA; CULTIVOS DE INVIERNO; HORDEUM VULGARE; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM