Pasar al contenido principal

La presencia de biotipos resistentes de algunas especies de Amaranthus, conocidas comúnmente como yuyos colorados, con resistencia múltiple a distintos herbicidas, constituye un problema frecuente y significativo en los sistemas agrícolas y agrícola-ganaderos de Uruguay.

 

Se han identificado poblaciones de Amaranthus hybridus, A. palmeri A. tuberculatus resistentes a glifosato (inhibidor de EPSPS - grupo 9) y a inhibidores de la ALS (Grupo 2), como diclosulam, imazetapir y clorimuron. Además, en los últimos años, se ha confirmado la resistencia a fomesafen (inhibidor de PPO - grupo 14) en algunas poblaciones cuando este es utilizado en postemergencia.

 

 El INIA alerta sobre el aumento de fallas en el control de estas malezas con glifosato e inhibidores de la ALS e insta a adoptar medidas alternativas de manejo, especialmente en áreas con antecedentes de resistencia o donde se sospecha la presencia de poblaciones resistentes.

 

La herramienta le presenta un árbol  de decisión partiendo del cultivo (soja o maíz) donde identifica el problema y de acuerdo con la situación pressente le orienta al uso de moléculas alternativas para el control de Amaranthus.