Pasar al contenido principal
06/02/2017
INIA La Estanzuela
INIA Dirección Nacional

El Ing. Agr. Fernando Lattanzi integrará Grupo Asesor Técnico de la FAO

El Ing. Agr. Fernando Lattanzi, Director del Programa Nacional de Investigación en Pasturas y Forrajes de INIA, fue nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para integrar un Grupo de Asesoría Técnica en "Cambios en el stock de carbono de los suelos" de la Alianza sobre la Evaluación Ambiental y el Desempeño Ecológico (LEAP, por sus siglas en inglés), junto a otros expertos mundiales.

Antecedentes

En 2012 la FAO funda la "Alianza sobre evaluación ambiental y desempeño ecológico de la ganadería (LEAP)", que involucra actores del sector ganadero mundial que comparten el interés por mejorar el desempeño ambiental considerando la viabilidad económica y social.

La LEAP apoya el proceso de toma de decisiones orientando los análisis ambientales y la posterior aplicación de los mismos. Promueve la elaboración de directrices, métodos e indicadores no solo para la medición del desempeño ambiental, sino que considera el mejoramiento permanente y consistente de las prácticas en las cadenas productivas pecuarias. En ese sentido desarrolla protocolos y metodologías para el análisis del desempeño medioambiental de la ganadería.

La Alianza fomenta el intercambio de información, datos, conocimiento técnico e investigaciones con la finalidad de mejorar y armonizar las diferentes maneras en que se efectúa la evaluación y el seguimiento de las cadenas alimentarias pecuarias.

La estructura organizacional de la LEAP se compone de cuatro instancias:los participantes, un comité directivo, una secretaría y grupos de asesoría técnica.

Convocatoria de cooperación técnica sobre "Cambios en el stock de carbono de los suelos"

Durante 2016, la Alianza LEAP hizo un llamado para formar un Grupo Asesor Técnico (TAG) específico sobre el tema cambios en el stock de carbono en el suelo, buscando expertos mundiales para colaborar como miembros técnicos en esa nueva iniciativa.

Los expertos seleccionados cuentan con una sólida formación en uno o más de los siguientes temas:ciencias del suelo, evaluación de ciclo de vida (ACV), ecología, sistemas de producción ganadera, ciencias animales y ciencias de la agricultura. Asimismo los miembros del TAG tienen un historial probado en la investigación.

En el mes de enero de 2017 la FAO dio a conocer la lista de 71 expertos que integran el nuevo Grupo sobre el tema cambios en el stock de carbono en el suelo, entre los cuales se encuentra el Ing. Agr. Lattanzi, lo que constituye para INIA un gran orgullo.

Resultados esperados del grupo "Cambios en el stock de carbono del suelo"

El Grupo deberá trabajar para responder preguntas tales como:i. ¿Qué enfoques se recomiendan para los modelos de cambios de stock de carbono en el suelo que puedan ser aplicados en diversas escalas y en diferentes contextos (por ej., predio, región, país, producto)? Ii. ¿Cuáles son sus principales características, contextos de aplicación, fortalezas y limitaciones? iii. ¿Qué modelos o marcos de evaluación son adecuados para evaluar el rendimiento de las cadenas del sector ganadero? ¿Qué indicadores son relevantes para las evaluaciones a nivel regional o mundial? iv. ¿Qué reglas y modelos contables se incorporarán en las pautas LEAP para obtener resultados justos?

Hacia fines de 2017 el TAG debe haber dado respuesta a esas preguntas elaborando dos entregables:a) un documento con las Directrices LEAP para contabilizar los cambios en el stock de carbono del suelo y b) un artículo revisado por pares para su publicación en una revista científica.

La próxima actividad prevista del TAG es una reunión de todos sus miembros entre el 15 y 17 de marzo de 2017 en la sede de la FAO en Roma denominada "Primera reunión presencial del Grupo de Asesoría Técnica en Cambios de los Stocks de Carbono en Suelos de la Alianza LEAP".

Más información aquí