Encuentro de autoridades de INIA y UdelaR en Paysandú
En el marco de la política institucional de permanente búsqueda de sinergias, complementaciones y articulaciones con las capacidades de investigación que tiene el país, el jueves 17 de noviembre en las instalaciones de la EEMAC en Paysandú tuvo lugar una reunión entre autoridades de la UdelaR y de INIA.
En la reunión participaron por Facultad de Agronomía (FAgro):Jorge Urioste, Pablo Boggiano, Alvaro Simeone, Jorge Franco, Juana Villalba, Cristina Cabrera, Laura Astigarraga, Ariel Castro, Oswaldo Ernst, Esteban Hoffman y Pedro Arbeletche; Departamento Química del Litoral: Guillermo Moyna, Horacio Heinzen, Viviana Heguaburu, Lucía Pareja, Carolina Fontana; FAgro-Facultad Veterinaria (FVet):Ramiro Zanoniani y por INIA:Álvaro Roel, José Luis Repetto, Fabio Montossi, Jorge Sawchik, Miguel Sierra, Gustavo Brito, José Terra y Fernando Lattanzi.
En la misma se compartieron los ejes del Plan Estratégico de INIA 2016-2020 con visión 2030, al igual que se compartieron los ejes de investigación de los diferentes departamentos y grupos de investigación participantes en la EEMAC, de los grupos de Facultad de Agronomía, Veterinaria y Química integrantes del Polo Agroalimentario y Agroambiental de la UdelaR.
Se creó un clima de intercambio franco y sincero, explicitando tanto las experiencias positivas y las oportunidades a futuro, incluyendo entre otros, los diferentes roles, estilos, abordajes y lógicas institucionales, así como la necesidad de contribuir a crear relaciones basadas en la confianza.
Se identificaron diferentes oportunidades de colaboración, principalmente en lo referido a:proyectos de investigación, formación de recursos humanos y ensayos de largo plazo donde es posible confluir capacidades y crear sinergias.
Entre otros, se comentó por parte de INIA la figura del investigador asociado, referido a un profesional de otra Institución que conforma el equipo técnico de un proyecto y puede ejecutar recursos. Por parte de UdelaR se comentó hablar de investigador integrado; así como de profesor invitado, el cual ya existe, donde la UdelaR ofrece a investigadores de INIA la posibilidad de realizar docencia.
Ambas instituciones acordaron avanzar y concretar las visiones institucionales. Por parte de INIA se encomendó, en esta primera instancia, a los Ings. Agrs. Fabio Montossi, Jorge Sawchik y Miguel Sierra darle seguimiento y concreción a las oportunidades manejadas.