Pasar al contenido principal
20/10/2016
INIA Dirección Nacional

INIA en el mundo

Estrategi​​​a de internacionalización 

 

​La cooperación y el desarrollo de alianzas científico-tecnológicas a nivel regional e internacional han constituido instrumentos estratégicos para el efectivo cumplimiento de la misión y objetivos institucionales. 

Nuestra política de Cooperación Internacional  se basa en desarrollar y mantener una fuerte y activa vinculación con los actores regionales e internacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de mayor relevancia a nivel mundial.  La fuerte articulación institucional a nivel nacional e internacional, es una característica reconocida y valorada por actuales y potenciales socios, sumado al alto nivel de formación de nuestros investigadores y a la fuerte inversión realizada en infraestructura y equipamiento en las cinco Estaciones Experimentales. 

Los desafíos que el país tiene en materia agropecuaria requieren de conocimientos y tecnologías generados en plataformas multi-institucionales, que realicen investigación y formación de recursos humanos, y que a su vez estén conectados con el mundo.  En este sentido, INIA ha priorizado realizar un salto cualitativo en referencia a:

  • Promover la recepción de estudiantes de maestría, doctorado y post-doctorado del exterior.
  • Promover el aterrizaje de instituciones de investigación en Uruguay.
  • Promover la conformación de alianzas estratégicas con instituciones internacionales de referencia en investigación agropecuaria.

Esta estrategia elevará significativamente la calidad del conocimiento generado por INIA.