Pasar al contenido principal
19/10/2016
INIA Dirección Nacional

XV Encuentro del Sistema de los INIA de Iberoamérica


 


 

 

Del 3 al 4 de octubre de 2016 se celebró en Buenos Aires, el XV Encuentro de los INIA de Iberoamérica con la participación de los Presidentes y Directores de los organismos de investigación agraria de los 21 países del Sistema:INTA Argentina, INIA Chile, CORPOICA Colombia, INTA Costa Rica, INIAP Ecuador, INIA España, ICTA Guatemala, DICTA Honduras, INIFAP México, INTA Nicaragua, IDIAP Panamá, IPTA Paraguay, INIA Perú, INIAV Portugal, IDIAF República Dominicana, INIA Uruguay e INIA Venezuela.

Asistieron, además, representantes de FONTAGRO, CIAT, CIP, IICA, MAGRAMA España, Vet + I España, INIA España, INTA Argentina, MINCyT Argentina, MINAGRO Argentina. Todos ellos reafirmaron la importancia del sistema de los INIA de Iberoamérica para complementar capacidades y potenciar los esfuerzos regionales en investigación agraria para el desarrollo sostenible.

Dos temas fueron tratados principalmente:la sanidad animal y el comercio entre Latinoamérica y Europa. El Dr. Franklin Riet Correa de INIA Uruguay realizó una presentación en referencia a la Plataforma de Salud Animal del Instituto.

Después de dos días de puesta en común de información sobre los distintos países e instituciones, de compartir intereses y expresar intenciones de colaborar entre los representantes de los INIA de Iberoamérica, se priorizaron los siguientes temas de interés:

  • control integrado de plagas y bioinsumos;
  • sanidad animal;
  • horticultura intensiva;
  • suelo como base de seguridad alimentaria;
  • pastos y leguminosas;
  • edición genética y mejora genética de plantas y animales;
  • fruticultura-viticultura;
  • agricultura familiar y recursos genéticos;
  • extensión;
  • maquinaria para la agricultura familiar y pequeñas comunidades;
  • sistemas de innovación territorial;
  • biorrefinerías y transformación de residuos agroalimentarios.

Además del Presidente de INIA, Dr. Álvaro Roel, y del Dr. Franklin Riet, participó del encuentro el Dr. Santiago Fariña presentando los avances de la Red en Intensificación Sostenible en Lechería en la que participan más de diez países de la región y que lidera nuestro instituto. El Presidente de INIA señaló que el encuentro resultó muy fructífero para intercambiar conocimientos y experiencias, constituyendo una oportunidad para exponer el liderazgo de INIA en plataformas de investigación de alcance regional e internacional. ​