Pasar al contenido principal

Proyectos

FSA_1_2018_1_152546 - Alternativas tecnológicas para insumos biológicos en base a Trichoderma

Tipo de Proyecto
INNOVAGRO
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
ABREO GIMENEZ EDUARDO RAUL-

Contacto

Propósito del proyecto
Se dispone de nuevas herramientas biotecnológicas basadas en microorganismos para mejorar la sustentabilidad de los cultivos de arroz y trigo
Resumen ejecutivo
La sostenibilidad de la producción agropecuaria depende, en gran medida, del desarrollo de soluciones tecnológicas novedosas, de impacto reducido en el ambiente, que permitan sustituir parcialmente el uso de agroquímicos y reducir los efectos negativos asociados a su uso continuado. Hongos del genero Trichoderma son reconocidos por tener múltiples interacciones positivas con los vegetales incluyendo promoción del crecimiento, disponibilización de nutrientes del suelo y defensa contra patógenos. Sin embargo, si bien existen en la actualidad productos formulados en base a cepas de varias especies de este género, los sistemas de producción son artesanales, presentan dificultades para su escalamiento y control de calidad, y por lo tanto dificultan la expansión de la tecnología. En este trabajo, se propone investigar dos alternativas tecnológicas confluyentes que permitan la realización del potencial de cepas de este hongo: por un lado, lograr el microencapsulamiento de esporas del hongo para la obtención de un prototipo formulado, y por otro explorar la biosintesis, en base a Trichoderma, de nanopartículas de cobre y/o plata, y su efecto sobre la planta al ser utilizadas junto con el formulado del hongo, o en forma independiente. Los resultados esperados son la optimización de la producción de formulados y la biogenesis de nanopartículas con actividad biológica positiva y verificada sobre los cultivos, que puedan ser utilizados como nuevas herramientas en estrategias de control biológico dentro del manejo integrado de cultivos, así como mejorar las capacidades y recursos humanos nacionales de investigación en estas áreas.
Equipo técnico INIA

EDUARDO ABREO
NORA ALTIER
SEBASTIAN MARTINEZ
SILVIA PEREYRA
FEDERICO RIVAS

Equipo técnico externo

Maria Belen Estevez
Ricardo Faccio Sgiorovello
Sandra Lupo
Silvana Albores
Sofia Raffaelli

Instituciones participantes

UdelaR/FCien
UdelaR/FQuím