Ganaderia de precisión
Resumen ejecutivo
Evaluar el impacto de diferentes tasas de crecimiento generadas por distintos manejos nutricionales durante las etapas de recría y el engorde en novillos de distintas razas, con diferente potencial para crecimiento y deposición de tejidos, buscando alcanzar estándares de calidad en el producto final, maximizando la eficiencia física y económica del proceso de recría y engorde vacuno. Se cuantifica el efecto de la inclusión de diferentes alternativas nutricionales y de manejo, en la etapa inicial y/o terminación, y su impacto sobre la eficiencia física y económica. Además, se ajustan curvas de evolución de peso y deposición de los tejidos, se medirán características de la res y carne asociándose a aspectos genéticos cuantitativos y moleculares. Se explora en conceptos relacionados al bienestar animal e inocuidad alimentaria en sistemas con diferente grado de intensificación. El objetivo de la continuidad en una serie de años es, por la exigencia para algunas variables, la de contar con resultados en diferentes años de manera de realizar una inferencia más sólida y consistente.
Equipo técnico INIA
GEORGGET BANCHERO
OSCAR BLUMETTO
ANDREA BRANDA
GUSTAVO BRITO
JUAN CLARIGET
MARCIA DEL CAMPO
ENRIQUE FERNANDEZ
ALEJANDRO LA MANNA
OSCAR LEMA
FABIO MONTOSSI
ELLY NAVAJAS
ANDREA RUGGIA
JUAN SOARES DE LIMA
RODRIGO ZARZA
Equipo técnico externo
Buffa
Daniel de Mattos
Donald Chalkling
Juan Manuel Leites
Lucas Gremminger
Instituciones participantes
Frigorífico Tacuarembó
FUCREA
MGAP/ DIEA
SCHU
Sociedad de Criadores Aberdeen Angus
SRRN