Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

El Paspalum notatum es una de las principales especies constituyentes de nuestro campo natural. Desde hace varios años, el programa de mejoramiento genético de INIA Tacuarembó viene desarrollando una línea de trabajo en esta especie que culminó con la liberación del cultivar de P. notatum variedad latiflorum denominado INIA Sepé. Este material ofrece la posibilidad de ser incorporado a los sistemas productivos, o bien como componente de una pradera cultivada o incluso como monocultivo de alta producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta a la fertilización nitrogenada de este cultivar en condiciones de siembras puras en sistemas de alto potencial. Se evaluaron dos experimentos sobre pasturas instaladas en las localidades de La Estanzuela y Tambores durante la zafra 2016-2017. Los niveles de nitrógeno (N) evaluados fueron de 0, 100, 200, 300, 400 y 500 kg de N en la estación de crecimiento, suministrados en 4 veces de 25% del total cada una durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo; mientras que la fertilización fosfatada y azufrada fueron iguales para todos los tratamientos. La producción de forraje mostró una alta respuesta a la fertilización nitrogenada con importantes diferencias que fueron desde los 4300 a los 13000 kg.ha-1 para N cero y 500, respectivamente (p

MEROLA, R. , CALISTRO, E. , DO CANTO, J. , REYNO, R.
0
En:CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó:AUPA, 2018.
default
57840
GRAMINEAS; PASPALUM NOTATUM