Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

PRESENTACIÓN.Gerardo Camps. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 27 especies. Los protocolos seguidos en la evaluación son elaborados por un Comité Técnico de trabajo multidisciplinario e interinstitucional. Estos protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de producción agrícola del Uruguay. Los cultivares de Festuca arundinacea Schreb., Lolium multiflorum Lam. y Trifolium pratense L. también se siembran en la Facultad de Agronomía, Salto. EQUIPOS DE TRABAJO INIA La Estanzuela: Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro. (Evaluacion de Cultivares). Ing. Agr. (M.Sc.) María José Cuitiño (Evaluación de Especies Forrajeras). Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales yTéc. Sist. Int. Gan. Máximo Vera (hasta 31.Ene)(Asistentes de Investigación). Valeria Cardozo y Beatriz Castro(Asistentes de Información y Proc. de datos). Ing. Agr. (Ph.D.) Alejandro García (Control de malezas). Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Pereyra (Fitopatología). Lic. Biol. (Ph.D.) Silvina Stewart (Fitopatología). Ing. Agr. (M.Sc.) Ernesto Restaino, Amado Vergara,Sebastián Bogliacino (Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología).

INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) , INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
0
default
58307
ESPECIES FORRAJERAS; EVALUACION DE CULTIVARES; GRAMINEAS FORRAJERAS