Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

Presentación - G. Camps INASE. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 28 especies. Los protocolos seguidos en la evaluación son elaborados por un Comité Técnico de trabajo multidisciplinario e interinstitucional. Estos protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de producción agrícola del Uruguay. Los ensayos de evaluación de las especies leguminosas Lotus pedunculatus, Lotus tenuis, Ornithopus pinnatus, el de la gramínea Agropirum elongatum, y del género Brassicas, se siembran en INIA Treinta y Tres, en diferentes tipos de suelos, por considerarse que estas especies están más adaptadas a esas condiciones agroecológicas. Los ensayos de las demás especies forrajeras se siembran en La Estanzuela, departamento de Colonia. Los cultivares de Festuca arundinacea, Lolium multiflorum y Trifolium pratense también se siembran en la Facultad de Agronomía, Salto.

INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA). , INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
0
Montevideo (Uruguay):INASE; INIA, 2014.
default
58905
ACHICORIA; ALFALFA; AVENA; BROMUS; CEBADA; DACTYLIS GLOMERATA; FALARIS; FESTUCA ARUNDINACEA; GRAMINEAS FORRAJERAS; HOLCUS; LOTUS; LOTUS PEDUNCULATUS; PASTURAS; TREBOL BLANCO; TREBOL ROJO