Cultivar de frutilla Yurí (SGK3.2): Mejorando la calidad de la oferta invernal Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:43 Lee más sobre Cultivar de frutilla Yurí (SGK3.2): Mejorando la calidad de la oferta invernal
Forrajeras: Catálogo de cultivares 2010. Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:43 Lee más sobre Forrajeras: Catálogo de cultivares 2010.
Manejo de la poscosecha en cítricos: desafíos para la innovación en un mercado dinámico. Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre Manejo de la poscosecha en cítricos: desafíos para la innovación en un mercado dinámico.
Una nueva enfermedad: Mildiu de la albahaca Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre Una nueva enfermedad: Mildiu de la albahaca
INIA y ARU crean banco nacional de ADN genómico: un hito histórico en la mejora genética animal del Uruguay Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre INIA y ARU crean banco nacional de ADN genómico: un hito histórico en la mejora genética animal del Uruguay
Años muy buenos, años muy malos: el rol de la suplementación en sistemas ganaderos extensivos en un contexto de alta variabilidad climática y de producción forrajera Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre Años muy buenos, años muy malos: el rol de la suplementación en sistemas ganaderos extensivos en un contexto de alta variabilidad climática y de producción forrajera
Manejo del exceso de forraje en el período otoño-invernal: cantidad no es calidad Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre Manejo del exceso de forraje en el período otoño-invernal: cantidad no es calidad
Proyecto merino fino: se generó el fardo de lana más fino y mejor pago en la historia del Uruguay Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:42 Lee más sobre Proyecto merino fino: se generó el fardo de lana más fino y mejor pago en la historia del Uruguay
La reconversión varietal en la citricultura uruguaya: un enfoque holístico en tiempos de cambio Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:41 Lee más sobre La reconversión varietal en la citricultura uruguaya: un enfoque holístico en tiempos de cambio
La enfermedad causada por Mycosphaerella spp. y Teratosphaeria spp.: una seria amenaza a las plantaciones de Eucalyptus globulus en Uruguay Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/09/2013 - 17:40 Lee más sobre La enfermedad causada por Mycosphaerella spp. y Teratosphaeria spp.: una seria amenaza a las plantaciones de Eucalyptus globulus en Uruguay