Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
El Proyecto Merino Fino riende cuentas: los productos logrados en los primeros ocho años (1998-2006).

El Proyecto Merino Fino del Uruguay ha cumplido satisfactoriamente con los objetivos trazados desde un principio. El esfuerzo conjunto y coordinado de productores (ARU y SCMAU) Ysus instituciones (SUL e INlA) dio sus primeros frutos: se generó un cúmulo de información productiva y científica sin precedentes en el país, y un modelo asociativo y participativo de mejoramiento genético totalmente innovador.
Resistencia genética a parásitos gastrointestinales en ovinos: alternativas para enfrentar los nuevos desafíos.

Los nemátodos gastrointestinales son uno Lde los grandes problemas sanitarios en la producción ovina en el Uruguay y en el mundo, causando grandes pérdidas econó' micas debidas a un aumento de mortandades, y a la disminución del peso vivo, de la producción de lana y, conseenentemente, del bienestar animal.
Situación de la resistencia antihelmíntica de los parásitos gastrointestinales en ovinos: aportes del INIA en el marco de su interacción con otras instituciones de investigación y desarrollo.

La resistencia antihelmíntica (RA) es uno de los mayores problemas en los sistemas productivos ovinos y caprinos en todo el mundo, a pesar de los remarcables logros en el descubrimiento y desarrollo de drogas antihelmínticas. En los últimos años hubo muchas revisiones y publicaciones en la literatura de la situación de la RA pero pierden vigencia rápidamente al aparecer constantemente nuevos informes.
Paginación
- Página anterior
- Página 127
- Siguiente página