Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Soja:cosecharás tu siembra...aporte del vigor y la calibración de las semillas al rendimiento de grano.

Como componente de la calidad de semilla de soja, su vigor es un elemento clave para asegurar una buena implantación del cultivo. INIA ha desarrollado el primer trabajo a nivel nacional de validación a campo para conocer la relación entre el vigor de las semillas y su clasificación por tamaños, con la implantación y rendimiento del cultivo.
Soja: cosecharás tu siembra...aporte del vigor y la calibración de las semillas al rendimiento de grano.

Como componente de la calidad de semilla de soja, su vigor es un elemento clave para asegurar una buena implantación del cultivo. INIA ha desarrollado el primer trabajo a nivel nacional de validación a campo para conocer la relación entre el vigor de las semillas y su clasificación por tamaños, con la implantación y rendimiento del cultivo.
Incidencia de hongos en la calidad de las semillas de soja:efecto de la aplicación foliar de fungicidas y su relación con la época de cosecha.

Para producir semillas de soja de calidad la cosecha se debería realizar próximo a madurez fisiológica, punto en el cual la semilla alcanza la máxima calidad fisiológica. Para ello, es necesario tener estructuras de secado, de lo contrario, las semillas deberán perder humedad en el campo hasta la cosecha. Si este período es muy extenso, la incidencia de hongos en las semillas se incrementa, y la germinación y el vigor se reducen. Este artículo analiza los resultados de la aplicación foliar de fungicidas y su relación con el momento de cosecha en la calidad de semillas de soja.
Incidencia de hongos en la calidad de las semillas de soja: efecto de la aplicación foliar de fungicidas y su relación con la época de cosecha.

Para producir semillas de soja de calidad la cosecha se debería realizar próximo a madurez fisiológica, punto en el cual la semilla alcanza la máxima calidad fisiológica. Para ello, es necesario tener estructuras de secado, de lo contrario, las semillas deberán perder humedad en el campo hasta la cosecha. Si este período es muy extenso, la incidencia de hongos en las semillas se incrementa, y la germinación y el vigor se reducen. Este artículo analiza los resultados de la aplicación foliar de fungicidas y su relación con el momento de cosecha en la calidad de semillas de soja.
Semillas inteligentes:genética vegetal y genética microbiana se combinan para mejorar la eficiencia de la fertilización fosfatada en soja y reducir el impacto ambiental.

El presente trabajo evaluó el efecto combinado de las variables fertilización fosfatada y coinoculación en el cultivar Génesis 5602. Los resultados observados sugieren que el agregado de Bacillus mineralizadores de P orgánico y solubilizadores de P inorgánico mejoró la performance de la planta de Génesis 5602, tanto en situación de P insuficiente como en parcelas con fertilización fosfatada.
Semillas inteligentes: genética vegetal y genética microbiana se combinan para mejorar la eficiencia de la fertilización fosfatada en soja y reducir el impacto ambiental.

El presente trabajo evaluó el efecto combinado de las variables fertilización fosfatada y coinoculación en el cultivar Génesis 5602. Los resultados observados sugieren que el agregado de Bacillus mineralizadores de P orgánico y solubilizadores de P inorgánico mejoró la performance de la planta de Génesis 5602, tanto en situación de P insuficiente como en parcelas con fertilización fosfatada.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página