Pasar al contenido principal

Mejora del desempeño ambiental en ganadería: hacia la valorización económica de los productos y procesos productivos de los sistemas uruguayos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en una experiencia de valorización ambiental de la producción de lanas finas y superfinas de Uruguay, sobre la base de conocimiento generado por INIA , y su aplicación en condiciones comerciales en empresas agropecuarias junto con la implementación de procesos de certificación por parte de organizaciones internacionales especializadas.

Seminario Internacional de Lanas Finas:"De la prenda al campo".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Durante los días 20 y 21 de diciembre del 2022 se realizó el Seminario Internacional de Lanas Finas:"De la prenda al campo", actividad organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas (CRILU). --- Regional INIA Tacuarembó, Presentaciones del Seminario. Acceda aquí:http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-internacional-de-lanas-finas-de-la-prenda-al-campo.aspx

Seminario Internacional de Lanas Finas: "De la prenda al campo".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Durante los días 20 y 21 de diciembre del 2022 se realizó el Seminario Internacional de Lanas Finas: "De la prenda al campo", actividad organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas (CRILU). --- Regional INIA Tacuarembó, Presentaciones del Seminario. Acceda aquí: http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-internacional-de-lanas-finas-de-la-prenda-al-campo.aspx

Nuevos parámetros genéticos para rasgos productivos y reproductivos del Merino Australiano.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El mejoramiento genético aplicado en la raza Merino Australiano ha logrado reducir significativamente el diámetro de la fibra, incrementar el peso de vellón y el peso corporal. Sin embargo, la mejora genética de estos rasgos productivos podría impactar desde positiva a negativamente en otros aspectos del desempeño animal. Este artículo presenta las asociaciones genéticas entre características de interés económico para los sistemas de producción con Merino en el Uruguay.

Corriedale, un hito en la apuesta por el ambiente. Primera prueba de eficiencia y emisiones de metano de carneros comerciales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en la estrategia de mejora genética impulsada por la Sociedad de Criadores de Corriedale junto a INIA, que incorpora la determinación de variables de vanguardia a nivel internacional, como son la eficiencia de conversión de alimento y las emisiones de metano (CH4).

Determinación de serogrupos circulantes de Dichelobacter nodosus en majadas con diagnóstico clínico de pietín en Uruguay:resultados preliminares.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mediante un proyecto interinstitucional e interdisciplinario, INIA y el SUL junto a otras instituciones identifican serogrupos de las bacterias causantes de pietín, en una búsqueda de nuevas alternativas de control de la principal afección podal ovina de nuestro país.

Determinación de serogrupos circulantes de Dichelobacter nodosus en majadas con diagnóstico clínico de pietín en Uruguay: resultados preliminares.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mediante un proyecto interinstitucional e interdisciplinario, INIA y el SUL junto a otras instituciones identifican serogrupos de las bacterias causantes de pietín, en una búsqueda de nuevas alternativas de control de la principal afección podal ovina de nuestro país.