Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
II. Evaluación de cultivares de trigo: calidad industrial.

ENSAYOS: 3.2 Ensayos conducidos en La Estanzuela (chacra 13c) y Young (Marina Castro, Ximena Morales , Santiago Manasliski) 3.3 Ensayo conducido en Dolores (Gerardo Camps , Virginia Olivier).
II. Evaluación de cultivares de trigo:calidad industrial.

ENSAYOS: 3.2 Ensayos conducidos en La Estanzuela (chacra 13c) y Young (Marina Castro, Ximena Morales , Santiago Manasliski) 3.3 Ensayo conducido en Dolores (Gerardo Camps , Virginia Olivier).
Guía para la alimentación de rumiantes.

Se presentan los resultados de análisis de muestras enviadas durante 1 989-90 al Laboratorio Landwirtschaftskammer Rheinland, a cargo de la Agencia de Cooperación Alemana GTZ. Estas muestras se enviaron para comparar resultados y metodologías de aná lisis. Se destaca que dicho Laboratorio realiza una rutina de análisis distinta a la del LNA del INIA La Estanzuela. Los resultados se basan en el Sistema de Análisis de Weende (ver Capítulo II) y en el Hohenheimer Futtertest, y son procesados en el programa computacional FADAMS*.
III. Evaluación de cultivares de cebada cervecera.

INTRODUCCION En los ensayos de cebada que se llevan a cabo en el marco de la Evaluación Nacional de Cultivares del Convenio INASE-INIA, se controlan la mayoría de los factores que afectan el comportamiento agronómico de los genotipos (fertilidad del suelo, malezas e insectos). Con respecto al aspecto sanitario de los cultivares, a partir de la zafra 2014 se conducen dos grupos de ensayos en todas las localidades:sin y con fungicidas.
II. Evaluación de cultivares de colza primaveral.

1. OBJETIVO.Evaluar el comportamiento agronómico, sanitario y de calidad de grano de cultivares de colza primaveral. 2. MATERIALES Y METODOS. La red de Evaluación Nacional de Cultivares de colza tipo primaveral comprende dos ensayos, uno en La Estanzuela y otro en Young, sembrados a principio de junio. El ensayo de Young tuvo una buena emergencia, pero después comenzaron a morirse plantas, aparentemente por un problema con herbicidas no totalmente esclarecido. Finalmente se eliminó el ensayo. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones.
Paginación
- Página anterior
- Página 197
- Siguiente página