Pasar al contenido principal
04/11/2013
INIA Las Brujas

actividad 2012 114

 

El jueves 25 de octubre se llevó a cabo la VI Jornada de Biotecnología INIA denominada “Conocimiento Intensivo para el Sector Productivo:Situación actual y perspectivas.

Participaron técnicos, investigadores y estudiantes vinculados a temas de biotecnología.

Programa:

- Organización y Gestión del Banco de ADN Genómico Animal. Lic. Pablo Peraza.

- Determinando el parentesco a través del uso de SNP. Ing. Agr. Ignacio Aguilar (PhD).

- Nuevas herramientas moleculares para la selección en Ovinos:ejemplo de caso resistencia a parásitos gastrointestinales. Lic. Nicolás Grasso.

- Plataforma en selección genómica enfocada en el progreso genético animal.  Ing. Agr. Elly Navajas (PhD).

-- Algunas enfermedades hereditarias de los bovinos en Uruguay:¿Qué nos enseñan la Osteopetrosis, el MSUD, la Cardiomiopatía crespa y la Epidermolisis bullosa? Med. Vet. Fernando Dutra.

- Biotecnología de péptidos:Mapeo de epitopos y desarrollo de vacunas animales. Dr. Salvatore G. De Simone.

- Mesa redonda:Nuevas metodologías para investigación y mejoramiento genético para el Sector Productivo. Moderador:Ing.Agr. José Bonica. José Silva, Marco Dalla Rizza, Santiago Cayota.

-  Generación y caracterización de híbridos interespecíficos de L.uliginosus x L corniculatus. Ing. Agr. Alicia Castillo MSc.

- Ajuste, diseño e implementación de predicciones genómicas al programa de mejoramiento genético de trigo.  Jari von Zitzewitz (PhD).

- La Biotecnología en el campo:el ejemplo del arroz. Ing. Agr. Lic. Victoria Bonnecarrère MSc.

- El BiotecSojaSur:el laboratorio de la soja del Mercosur. Dr. Atilio Castagnaro.

- ¿Qué es la Red de Propiedad Intelectual? Dra. Crisitina Dartayete.

-Mesa redonda y cierre de la Jornada. Moderador:Roberto Verdera. José Bonica, José Silva, Atilio Castagnaro, Marco Dalla Rizza, Santiago Cayota