Pasar al contenido principal

Proyectos

FSDA_1_2018_1_154773 - Monitoreo Sistemas Ganaderos Uruguayos

Tipo de Proyecto
EXTERNOS
Estado
Cerrado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
PARUELO SUAREZ JOSE MARIA-

Contacto

Propósito del proyecto
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de un sistema de acceso público para el monitoreo y prospección de la producción forrajera y el balance hídrico climático para los sistemas ganaderos uruguayos.
Resumen ejecutivo
La ganadería de base pastoril, depende principalmente del forraje producido por pastizales naturales, praderas y verdeos. El pastoreo directo requiere por parte de los productores y los tomadores de decisiones, manejar adecuadamente la variación en la cantidad y calidad del forraje. El objetivo principal de esta propuesta es desarrollar un sistema de pronóstico estacional de la producción de forraje y de uno de sus controles más importantes, el balance hídrico. El sistema operará para los principales tipos de vegetación y clases de uso del suelo forrajeros en las principales áreas ganaderas de Uruguay. No existe en la región un sistema análogo al propuesto. Los pronósticos se basarán en la dinámica endógena del forraje (el forraje en meses previos) así como en una serie de variables ambientales (precipitación, temperatura y evapotranspiración) obtenidas de bases de datos de dominio público. Por otro lado, el pronóstico para el balance hídrico se basara en la dinámica endógena del mismo (el balance en meses previos) y las mismas variables ambientales utilizadas para el pronóstico de la producción forrajera. Generaremos pronósticos de entre 1 y 6 meses, a una resolución espacial de aproximadamente 5 ha, compatible con las unidades de manejo ganadero, mediante la aplicación redes neuronales recurrentes, una familia de técnicas de aprendizaje automático especialmente apropiadas para el análisis y pronóstico de series temporales no lineales. Los resultados de los pronósticos serán públicos y podrán ser consultados en una plataforma web-sig, y los mismos podrán ser visualizados y consultados a distintos niveles (regiones geomorfológicas, divisiones políticas, establecimientos, potreros dentro de un establecimiento).
Equipo técnico INIA

ADRIAN CAL
VALERIE CAYSSIALS
JOSE PARUELO

Equipo técnico externo

Marcos Texeira
Mariano Oyarzabal
Mercedes Vassallo

Instituciones participantes

UBA
UBA/ Facultad de Agronomía
UBA/ Facultad de Agronomía
UdelaR/FCien