Pasar al contenido principal

Proyectos

Productividad agrícola

Tipo de Proyecto
INIA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
BERGER RICCA ANDRES GUSTAVO-

Contacto

Propósito del proyecto
Aumento de la productividad y eficiencia de uso de los recursos en sistemas agrícolas a través del aumento del rendimiento potencial y reducción de las brechas de rendimiento asociadas al manejo en soja, trigo y maíz.
Resumen ejecutivo
El paradigma de intensificación sostenible de la agricultura, pilar del plan estratégico de INIA, busca propender a una mayor productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental, preservando y mejorando los recursos naturales involucrados, reduciendo la dependencia de insumos externos y favoreciendo la equidad e inclusión social. En este marco el aumento de la productividad de los cultivos y la mayor eficiencia de uso de los recursos disponibles son piezas fundamentales. La reducción de la brecha de rendimiento y la búsqueda continua de alternativas para elevar el rendimiento potencial de los cultivos son la principal vía para aumentar el rendimiento comercial. Para los tres cultivos principales (soja, trigo, maíz) existe margen para avanzar por ambas vías. Los trabajos realizados a nivel nacional que estudian la brecha de rendimiento en trigo, ofrecen la evidencia de que ésta, está principalmente asociada a la nutrición y calidad de suelo. En soja y maíz también existe una brecha de rendimiento importante que puede ser reducida, y que se observa más claramente en los años lluviosos y en ambientes sin limitaciones de agua, en los que las prácticas de manejo tienen mayor impacto absoluto sobre el rendimiento. El objetivo de este proyecto es contribuir al aumento de la productividad y la eficiencia de uso de los recursos en sistemas agrícolas intensificados de secano y bajo riego. La estrategia del proyecto se basa en estudiar y comprender para los cultivos mencionados, oportunidades o puntos de acción específicos sobre los que existe evidencia que hay oportunidades y margen de mejora de la productividad o eficiencia de recursos. Estará, por un lado, enfocada en estudiar el rol limitante de la nutrición, de la captura de radiación solar y del agua, en cultivos de cereales y soja de alto potencial de rendimiento; y por otro lado, en identificar pautas de manejo que maximicen el potencial productivo en los sistemas de producción agrícola de Uruguay.
Equipo técnico INIA

ANDRES BERGER
MARIA CAPURRO
DEBORAH GASO
AGUSTIN NUÑEZ
ALVARO OTERO
VALENTINA RUBIO
JORGE SAWCHIK

Equipo técnico externo

Esteban Hoffman
Gabriela G Cordon
Joao Leonardo Fernandez Pires
Ricardo Melchiori
Sebastian Mazzilli

Instituciones participantes

EMBRAPA
INTA
UBA
UdelaR/ FAGRO