Pasar al contenido principal

Milk production systems in Latin America and the Caribbean:Biophysical, socio-economic, and environmental performance.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- CONTEXT:The Latin America-Caribbean (LAC) region has the potential to pursue a sustainable expansion of livestock production and capitalise on the growing global demand for dairy and beef products. However, it is necessary to understand the predominant production systems and their biophysical, economic, social, and environmental performances. OBJECTIVE:This study aimed to compare the milk production systems of nine countries of the region according to their major biophysical, socio-economic, and environmental performance indicators.

Balancing nitrogen at the farm gate:Economic-environmental sustainability trade-off in pastoral dairy systems of Uruguay. [Balanceando el nitrógeno en la portera del predio:Sostenibilidad económica y ambiental en los sistemas lecheros pastoriles de Uruguay.]. [Equilibrando o nitrogênio no portão da propriedade:Sustentabilidade econômica e ambiental nos sistemas leiteiros pastoris do Uruguai.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Uruguay's dairy can potentially enhance milk productivity competitively, but intensification risks elevating nitrogen (N) surplus, heightening environmental concerns. This study quantified farm-gate N inputs and outputs, calculating N surplus (input-output) and N use efficiency (NUE=output/input) for 17 commercial modal dairy systems identified in the 2014 and 2019 national surveys and six prospective intensified systems based on experimental pastoral farmlets achieving near-maximal rainfed productivity. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Plan Estratégico 2021-2025. Visión 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64616

El INIA fue creado con el objetivo de ejecutar programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías adecuadas a las necesidades del país y a las condiciones socioeconómicas de la producción agropecuaria, articulando una efectiva transferencia de la tecnología generada con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan a niveles público o privado (Ley 16.065, 6/10/1989).

Mejora en eficiencia de conversión: oportunidades a través de la genómica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64549

Desde hace 30 años los criadores Hereford tienen disponibles las estimaciones de mérito genético (EPD, diferencias esperadas en la progenie) como herramienta objetiva para la selección de los reproductores por características que tienen impacto económico en los sistemas de producción, como lo son los pesos en distintos momentos de la vida del animal, características maternales, atributos carniceros e índices económicos.

Gases tóxicos en silos de maíz de planta entera: efecto sobre la salud y producción en vacas lecheras.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo busca concientizar a productores y técnicos sobre los riesgos de la exposición a gases neumotóxicos por parte de animales y personas, los efectos que ocasionan, y la implementación de medidas preventivas orientadas a mitigar y/o evitar sus efectos nocivos.