Pasar al contenido principal

Subclinical bovine mastitis associated with Staphylococcusspp. in eleven Uruguayan dairy farms.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Introduction:Bovine mastitis is the most common disease affecting the dairy industry, with staphylococci being considered as one of the most significant and prevalent causes. This study aimed to assess the presence of staphylococcal subclinical mastitis (SCM) in Uruguayan dairy farms and to identify Staphylococcus aureus (SA) and non-aureus staphylococci (NAS) in milking cows. In addition, the antibiotic susceptibility of isolated staphylococci was evaluated.

Informe agroclimático 2022- Situación a Noviembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Noviembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Dic-Ene-Feb elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

Cinco (5) herramientas para un tambo rentable y sustentable:pastoreo, alimentación, ambiente, guachera, comportamiento. (Jornada de Porteras Abiertas, Unidad de Lechería INIA La Estanzuela).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO.- 1. Monitoreo semanal de la plataforma de pastoreo para ajustar la toma de decisiones de corto plazo en sistemas lecheros pastoriles. (LucÍa Betancor, Marcelo Pla, Fernando Lattanzi, Diego Giorello). -- 2. Las zonas de desagüe:su importancia para el manejo ambiental del fósforo. (Verónica Ciganda, Claudia Simón, Andrés Quincke). -- 3. Adaptación de las vacas y las personas al tambo robot. (Tatiana Morales, Marcelo Pla, Javier Taks, Santiago Fariña). -- 4. Cómo evitar las muertes por diarrea neonatal en terneras de guachera y las pérdidas económicas asociadas.

Cinco (5) herramientas para un tambo rentable y sustentable: pastoreo, alimentación, ambiente, guachera, comportamiento. (Jornada de Porteras Abiertas, Unidad de Lechería INIA La Estanzuela).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO.- 1. Monitoreo semanal de la plataforma de pastoreo para ajustar la toma de decisiones de corto plazo en sistemas lecheros pastoriles. (LucÍa Betancor, Marcelo Pla, Fernando Lattanzi, Diego Giorello). -- 2. Las zonas de desagüe: su importancia para el manejo ambiental del fósforo. (Verónica Ciganda, Claudia Simón, Andrés Quincke). -- 3. Adaptación de las vacas y las personas al tambo robot. (Tatiana Morales, Marcelo Pla, Javier Taks, Santiago Fariña). -- 4. Cómo evitar las muertes por diarrea neonatal en terneras de guachera y las pérdidas económicas asociadas.

Informe agroclimático 2022- Situación a Octubre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Octubre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Nov-Dic-Ene elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Pronóstico de DON en trigo.

Pregnancy survival in Holstein cows associated with parity and biotype in Uruguay. [Supervivencia de la gestación en vacas Holstein asociada a la paridad y biotipo en Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- The effects of gestation loss (PDG) on the reproductive cycle of dairy cows is an issue of great importance for dairy herds, since it is the main factor that generates suboptimal reproductive efficiency, leading to a negative impact on profitability. (Diskin et al., 2016). In addition, the PDG is considered a key indicator of the health and welfare situation in dairy herds (Campero et al., 2017). PDGs are multifactorial in nature with environmental, nutritional, metabolic, hormonal, genetic and/or health origins (Wiltbank et al., 2016).

Informe agroclimático 2022- Situación a Agosto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Agosto-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Set-Oct-Nov elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.

Informe agroclimático 2022- Situación a Setiembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Setiembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Oct-Nov-Dic elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Pronóstico de DON en trigo.

Proyecto sobre Intensificación Sostenible en Lechería, que lidera INIA, recibió Premio a la excelencia científica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto "Latinoamérica y el Caribe trabajando en intensificación sostenible de la lechería", que reúne 11 países y es liderado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) recibió el premio a la excelencia científica otorgado por el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro) en el marco del XVII Taller de Seguimiento Técnico Anual. El evento reunió durante tres días a referentes de la región y se enfocó en las innovaciones tecnológicas tendientes a combatir los efectos del cambio climático en la agricultura.