Pasar al contenido principal

INIA e InMujeres firmaron convenio para la certificación del Modelo de Calidad con Equidad de Género.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El día 4 de julio pasado se firmó el convenio de Certificación del Modelo de Calidad con Equidad de Género entre INIA e InMujeres - Ministerio de Desarrollo Social. La implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género es un compromiso que INIA asume y que se irá aplicando en etapas que involucrarán a todos los estamentos de la institución.

Jornada Técnica Lechera. Sistemas de producción hoy:¿cómo capitalizar oportunidades?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una nueva jornada técnica Lechera organizada junto a CREA e INALE se llevó a cabo en formato presencial y virtual, en INIA La Estanzuela. Regional INIA La Estanzuela. Acceda al programa y presentaciones:http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/Jornada--Tecnica-Lechera-Sistemas-de-Produccion-hoy-¿como-capitalizar-oportunidades

Jornada Técnica Lechera. Sistemas de producción hoy: ¿cómo capitalizar oportunidades?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una nueva jornada técnica Lechera organizada junto a CREA e INALE se llevó a cabo en formato presencial y virtual, en INIA La Estanzuela. Regional INIA La Estanzuela. Acceda al programa y presentaciones: http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/Jornada--Tecnica-Lechera-Sistemas-de-Produccion-hoy-¿como-capitalizar-oportunidades

INIA dijo presente en Expo Prado 2022 y fue premiado por su stand que invitó a conocer qué hay detrás de alimentos y productos de la vida cotidiana.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Bajo la consigna "¿Qué hay detrás de??" el stand del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) volvió a decir presente en la Expo Prado e invitó a descubrir los aportes científicos que hay detrás de productos cotidianos como la carne, la lana, las mandarinas, las frutillas, el papel, el pan, el arroz y la leche. El espacio fue premiado nuevamente con el primer puesto en la categoría "Organismos", tras ser evaluado por expertos que integran el jurado de stands de la Asociación Rural del Uruguay.

Revista INIA Uruguay. (N° 70, Setiembre 2022).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63589

INFORME ESPECIAL - UPAG2:ARROZ+SOJA+CARNE. Un modelo "ganar-ganar" para arroceros y ganaderos. CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Premio a la excelencia científica en Lechería. -- Entrevista al Ing. Agr. Alejandro Pizzolon. -- Convenio INIA e InMujeres. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:El CRILU - Fase II. -- Desempeño productivo y reproductivo del merino ultrafino uruguayo. -- Causas de aborto en ovinos de Uruguay. -- Bacterias causantes de pietín en Uruguay. -- SUSTENTABILIDAD:Manual de consulta sobre la huella de carbono de la ganadería uruguaya. -- Emisones de N2O provenientes de la orina de bovinos.

Energy, protein and redox metabolism underlying adaptive responses in New Zealand versus North American Holstein cows in pasture-based dairy systems.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- This study explored the metabolic adaptions to grazing conditions of two Holstein genetic strains (GS; North American, NAH; New Zealand, NZH) in two feeding strategies (FS; restricted, P30, vs. maximised, PMAX, grazing). Four groups (NAH-P30, NZH-P30, NAH-PMAX and NZH-PMAX; n = 10 cows each) were compared between ?45 and 180 days in milk (DIM). NZH cows had lower (p = 0.02) fat and protein corrected milk (FPCM) yield and a tendency for lower (p = 0.09) body condition score concomitantly with a trend (p