Pasar al contenido principal

Informe agroclimático 2022- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Diciembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Ene-Feb-Mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

Bioinsumos:agricultura biológica y sustentable en su dimensión ambiental, social y productiva. Informe Especial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:1- Bioinsumos y una salud; 2- El Grupo Bioinsumos; 3- El camino de los Bioinsumos:del campo al campo; 4- Microbioma vegetal para su inclusión en el manejo y mejoramiento genético de los cultivos; 5- Los Bioinsumos y su relación con La nutrición de las plantas.

Revista INIA Uruguay. (N° 71, Diciembre 2022).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63853

INFORME ESPECIAL:Bioinsumos. INIA POR DENTRO - 5O años de la Estación Experimental del Norte. -- Presentación nuevo representante de la Federación Rural en la Junta Directiva de INIA. -- Presentación nuevo director del Sistema Agrícola-Ganadero de INIA. -- 9a. Expotesis INIA. -- 25º aniversario del Acuerdo INIA - Universidad de Minnesota. -- PASTURAS: Persistencia productiva de pasturas largas en veranos con escenario Niña. PRODUCCIÓN ANIMAL:Estrés calórico en lechería:uso de sombras. -- Suplementación estival de novillos sobre año en pastoreo.

Co-innovation and socio-technological niche development:The case of livestock farming on natural grassland in Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Achieving sustainable food and nutritional security requires a transformation of the existing agrifood system. In livestock farming based on natural grassland in Uruguay, an ecological intensification strategy could play a radical role in the transition towards more sustainable systems. This study analyzes the continuity of interconnected projects that used co-innovation approaches to promote and evaluate ecological intensification strategies over a period of 15 years (2004-2019).

From theory to practice:can LEAP/FAO biodiversity assessment guidelines be a useful tool for knowing the environmental status of livestock systems?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Biodiversity loss is a global concern, and agriculture is one of the economic sectors responsible for this impact. The assessment of ecosystems under the influence of livestock production is essential for knowing their integrity and ability to provide ecosystem services. The aim of this investigation was to evaluate the application of LEAP/FAO guidelines for quantitative assessment of biodiversity in the livestock sector at the local scale (farm level) in a group of six study cases in Uruguay.