Pasar al contenido principal

Expotesis INIA. El oficio del cientítico.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco de una clara política de fortalecimiento de la calidad científica de sus nvestigadores, desde hace ya casi 30 años, INIA ha invertido ininterrumpidamente recursos para la formación de investigadores a nivel de posgrado. En el último Plan Estratégico Institucional (PEI), uno de sus objetivos es asumir un rol clave en la formación de capital humano, siendo la interacción con el resto del sistema nacional, regional y global de la ciencia, tecnología e innovación un aspecto fundamental para el desarrollo de masa crítica en ciencias agrarias.

El nuevo edificio de Latu al que se mudará la Dirección Nacional de INIA será el más moderno del Parque.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el trabajo de sus funcionarios, de insertarse en un ecosistema científico-innovador y de cumplir con un anhelo vigente desde los comienzos del Instituto, en noviembre de 2019 la Dirección Nacional de INIA concretará la mudanza al nuevo edificio construido en el parque del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), denominado "Los Guayabos".

Impact of nutritional stress on the honeybee colony health.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract:Honeybees Apis mellifera are important pollinators of wild plants and commercial crops. For more than a decade, high percentages of honeybee colony losses have been reported worldwide. Nutritional stress due to habitat depletion, infection by diferent pests and pathogens and pesticide exposure has been proposed as the major causes. In this study we analyzed how nutritional stress afects colony strength and health.

La ciencia, la tecnología y la investigación sostenible.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Para lograr una producción sostenible, es necesaria la sinergia de la ciencia y la tecnología con los sistemas sociales, económicos y ambientales. Mejorar genéticamente plantas y animales es uno de los aportes más importantes que la investigación científica y tecnológica puede realizar para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción.