Pasar al contenido principal

Cerca de mil personas visitaron el stand de INIA en la 24a edición de la Expoactiva nacional.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Atendido por personal técnico del instituto, los visitantes pudieron conocer ocho materiales forrajeros obtenidos en los programas de mejoramiento de INIA para aumento de producción y sostenibilidad de los suelos agrícolas, y acceder a publicaciones INIA sin costo.

La semana de la Ciencia y la Tecnología se vivió en INIA con múltiples actividades.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Más de 1500 visitantes llegaron a las estaciones experimentales de INIA para conocer los puntos de contacto entre la investigación agropecuaria y la tabla periódica de elementos químicos. Las estaciones experimentales de Tacuarembó, Salto Grande, Las Brujas y Treinta y Tres se unieron al evento ofreciendo jornadas de puertas abiertas para la comunidad local.

INIA Informa (No.4, Agosto-Setiembre 2019).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. 1.- La Dirección Nacional de INIA se muda a fines de 2019 al Parque Tecnológico del LATU. 2.- El acuerdo con la Unión Europea nos pone bajo la lupa de los países que nos compran carne. Ing. Agr. (PhD) Marcia del Campo, investigadora principal del Programa de Carne y Lana de INIA. 3.- INIA rinde cuentas de su labor mediante la medición de indicadores clave de desempeño. Ing. Agr. (PhD) Fabio Montossi, Director Nacional de INIA. 4.- INIA investiga herramientas para que los cítricos lleguen en buenas condiciones a los mercados de exportación. Ing. Agr.

Tener sistemas de producción ovina sostenibles y biodiversidad sería positivo para todos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde 2018 el instituto trabaja en esta iniciativa que apunta a generar información para los productores locales para estimar valores de eficiencia en el uso de alimento, emisión de metano, productividad y resiliencia en ovinos, datos que las evaluaciones genéticas nacionales no brindan actualmente.

Qué es y qué implica el mejoramiento genético? INIA respondió a esta pregunta en Expo Prado 2019.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El mejoramiento genético fue la temática elegida por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para presentar en su stand de la Expo Prado 2019. Para concientizar sobre los aportes del mejoramiento genético a las especies animales y vegetales, el instituto exhibió materiales generados en sus programas de investigación, explicando que el cometido en cada caso es lograr productos más competitivos, más inocuos y que deriven de una producción más sostenible.

Mercado brasileiro de frango Halal:influências do ambiente institucional e barreiras a entrada. [Halal broilers from Brazil:affects of institutional environment and impairments.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT:Halal broilers for the market of Islamic countries make up 35% of exported broilers from Brazil. Halal production standards have several peculiarities and affect the market´s competiveness. The latter has numberless ways of interpretation and measurements that depend on the theoretical approach. Current study analyzes the characteristics of the Institutional Environment that limits a specific market and identifies the main barriers for the introduction of new companies.