Pasar al contenido principal

El problema de la acumulación de sodio en suelos bajo invernáculo y cómo manejarlo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La acumulación de sales en suelo se produce por diferentes causas y puede afectar negativamente el rendimiento de los cultivos. En este artículo se aborda este problema para el caso del Na+ en condiciones de cultivo protegido y se aportan recomendaciones para prevenirlo o solucionarlo.

INIA Termomín: una herramienta para la previsión de temperaturas mínimas del aire.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Anticiparse a la ocurrencia de un evento de heladas permite, según el tipo de cultivo, tomar medidas de prevención que minimicen y reduzcan daños. Es así que, en 2010, el Área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) incorporó una herramienta de previsión de heladas a tres días. Este producto, desarrollado por CPTEC/INPE1, indica si hay condiciones favorables para la ocurrencia de heladas y permite conocer la previsión para 20 localidades de Uruguay.

Memoria anual INIA 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64509

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.

TERMOMÍN.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

App de previsión de temperaturas mínimas en cultivos protegidos. Recomendaciones de manejo.

Revista INIA Uruguay. (N° 76, Marzo 2024).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64510

Sustentabilidad de nuestros sistemas pastoriles:Nuevas herramientas. Descubra estos y otros contenidos para diferentes sistemas productivos. -- CONTENIDO:INIA POR DENTRO:INIA presenta su memoria anual 2023. -- Lanzamiento de Converge en Agro en Punta. -- Día internacional de la Mujer y avances en materia de género en INIA. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Gases tóxicos en silos de maíz de planta entera. -- Salud de la ubre:acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as. -- Resistencia genética a parásitos gastrointestinales como herramienta para una producción ovina sostenible.

FPTA 383: Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto consolida su primer año de ejecución con una importante adhesión de los productores, en articulación permanente con sus técnicos asesores y los técnicos institucionales del equipo del proyecto. El tipo y dinamismo de las actividades desarrolladas contribuye a la adopción de estas tecnologías por parte de los participantes.

Análisis de la producción de plantas cítricas en el Uruguay: el rol del Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Transcurridos más de 10 años de la entrada en vigencia del Estándar Específico para la Producción y Comercialización de Materiales de Propagación de Cítricos, en el presente artículo realizamos un análisis detallado de la producción de plantas a nivel de empresas viveristas.