Pasar al contenido principal

Desempeño productivo y reproductivo del Merino ultrafino uruguayo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El núcleo Merino Australiano de la Unidad Experimental Glencoe ha sido genéticamente seleccionado para producir lanas ultrafinas, incrementar el peso de vellón y el peso corporal. Este artículo resume los cambios ocurridos en el desempeño animal a lo largo de 20 años de selección y presenta algunos desafíos de la producción de lanas ultrafinas en Uruguay.

El CRILU - Fase II: "Una innovación institucional en transformación y crecimiento para contribuir a la mejora de la sostenibilidad del sector ovino nacional"

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Sobre la base de los importantes impactos logrados por el CRILU - Fase I de los últimos 10 años, esta organización cofinanciada y cogestionada por el sector público y privado planificó y comenzó un proceso de transformación institucional para lograr un nuevo salto sustantivo en la diferenciación y agregado de valor de la lana y la carne ovina Merino.

El CRILU - Fase II:"Una innovación institucional en transformación y crecimiento para contribuir a la mejora de la sostenibilidad del sector ovino nacional"

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Sobre la base de los importantes impactos logrados por el CRILU - Fase I de los últimos 10 años, esta organización cofinanciada y cogestionada por el sector público y privado planificó y comenzó un proceso de transformación institucional para lograr un nuevo salto sustantivo en la diferenciación y agregado de valor de la lana y la carne ovina Merino.

XX Taller de evaluación de los diagnósticos de gestación vacuna.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 21 de junio se realizó en INIA Treinta y Tres el vigésimo Taller de Evaluación de Diagnósticos de Gestación Vacuna, evento de gran relevancia a nivel nacional. Regionales INIA Treinta y Tres e INIA Tacuarembó. Acceda al programa y presentaciones:http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-treinta-y-tres/XX-Taller-de-evaluacion-de-los-diagnosticos-de-gestacion-vacuna

BIOMA PAMPA: una historia de sinergias entre pastizales, ganado y humanos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El mes pasado realizamos una ponencia en el congreso a anual de la Asociación de Economía Agrícola y Aplicada (AAEA) en Estados Unidos bajo el título "Pasado, presente y desafíos futuros de la producción de carne vacuna en los pastizales del Río de la Plata". Transcribimos los aspectos medulares de la misma.

BIOMA PAMPA:una historia de sinergias entre pastizales, ganado y humanos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El mes pasado realizamos una ponencia en el congreso a anual de la Asociación de Economía Agrícola y Aplicada (AAEA) en Estados Unidos bajo el título "Pasado, presente y desafíos futuros de la producción de carne vacuna en los pastizales del Río de la Plata". Transcribimos los aspectos medulares de la misma.

Avances en los estudios de cuantificación y caracterización de taninos condensados en leguminosas del género Lotus.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo se focaliza en la descripción de los taninos condensados presentes en ocho especies del género Lotus. Estos compuestos pueden tener diferentes efectos a nivel nutricional, sanitario y ambiental, por lo que su mayor conocimiento aportará a la toma de decisiones sobre su inclusión y manejo.