
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
La Serie Técnica 267 resume información tecnológica y científica de los sistemas de producción de arroz, en el marco de un récord de rendimiento en un año de sequía extrema en todo el territorio nacional que provocó severos impactos en el sector agropecuario. La publicación reporta los resultados generados por los equipos de investigación del INIA y de otras instituciones en diversos proyectos conjuntos, para consulta y referencia de productores, profesionales y estudiantes. Durante 2023 se realizaron varias actividades de difusión en el Sistema Arroz-Ganadería.
El capín Annoni (Eragrostis plana) es una gramínea exótica invasora de los pastizales del Río de la Plata. Sus principales impactos son la disminución de la biodiversidad, de la producción de forraje y del desempeño del ganado. En Uruguay, los primeros registros fueron en la década de 1980, en los departamentos limítrofes con Brasil.
Pyricularia oryzae (Po) es un hongo causante de múltiples patologías en más de 50 cultivos en todo el mundo, siendo conocido principalmente por las enfermedades causadas en cultivos de importancia como arroz y trigo. Diversos patotipos específicos han sido descriptos para Po, los cuales afectan a una o varias especies vegetales. En Uruguay la principal patología es el brusone del arroz, causada por Po patotipo Oryzae. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de variedades de raigrás a la población del patógeno del país, buscando identificar fuentes de resistencia.
Con más de diez años de existencia, la gira se encuentra consolidada como un espacio para intercambiar conocimientos y discutir los distintos manejos y problemáticas de la producción de semillas forrajeras.
En un esfuerzo colaborativo la Udelar, el Instituto Plan Agropecuario e INIA estudian métodos para recuperar campos degradados. En este artículo se presenta un experimento reciente que analizó mezclas de semillas de campo natural obtenidas en diciembre y febrero con dos métodos:cosechadora de cepillo y heno.
Con una amplia concurrencia de público, e intensa interacción a lo largo de la recorrida, se realizó el día de campo de arroz en la Unidad Experimental de Paso de la Laguna, INIA Treinta y Tres. En la recorrida por los ensayos de investigación se realizaron seis paradas centradas en seis mensajes claves