El sistema vegetal intensivo de Uruguay presenta características distintivas:está comprendido en el 1% de la superficie del país, nuclea al 18% de las explotaciones agrícolas y es responsable por el 20% de la mano de obra que se genera en la agricultura. ---- 1.-Introducción. -- 2. Manejo actual de plagas. -- 3. Alternativas tecnológicas para el manejo de plagas en fruticultura. -- 3.1. Control biológico de conservación de la psila del peral. -- 3.2. Manejo de lepidópteros plaga mediante semioquímicos. -- 4. Consideraciones finales. -- Detalle de la tecnología propuesta. --
0
In:Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aire

64087
MANEJO DE PLAGAS