Pasar al contenido principal
14/09/2018
INIA Dirección Nacional

Conferencia Internacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la Agricultura

Del 10 al 13 de Setiembre 2018 tuvo lugar la Conferencia Internacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la Agricultura en Berlín-Alemania. En el marco de esta Conferencia se desarrolló la VIII Reunión Anual del Consejo de la Alianza Global de Investigación (GRA). Uruguay integra la misma desde su lanzamiento en 2010 e INIA co-lidera junto con Japón el grupo de Investigación de Arroz Irrigado dentro de la misma.

La Conferencia Internacional fue organizada por el Ministerio de Agricultura de Alemania (BMEL), el Programa Conjunto de Iniciativas en Agricultura para la Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCEJPI), la GRA, el Programa de Cambio Climático de la CGIAR y el Instituto Thünen de Alemania con el objetivo de abordar en forma conjunta estas temáticas entre investigadores, decisores y sector privado.   

Estas actividades confirman la relevancia de la agricultura en las emisiones de GEI, sus efectos en el cambio climático y las estrategias definidas por los países a nivel internacional (ej COP21-Paris) para regular la misma. Del mismo modo, confirman la necesidad de búsqueda de soluciones y oportunidades a través de la agricultura en su doble desafío de reducir las emisiones y aumentar su producción para garantizar la seguridad alimentaria en un mundo en población creciente. Una vez más, jerarquizar en este sentido y en estos ámbitos la importancia de los criterios de emisiones por unidad de producto es estratégico para países como Uruguay.

Sigue siendo un desafío promover una mayor participación de los productores en este tipo de reuniones junto a investigadores y decisores a nivel internacional. Los productores son quienes deben aplicar las estrategias y cosechar las oportunidades en los procesos de producción de alimentos con menos emisiones"

Se puede observar en este tipo de reuniones internacionales una tendencia muy clara en la profundización de la preocupación en el impacto que tienen las cadenas alimenticias sobre la salud humana, la necesidad de tomar acciones globales en este sentido, factor adicional a su asociación con las emisiones de GEI.