Rendición de cuentas y actualización del Plan Nacional de Transformación Productiva y Competitividad
El Gabinete Ministerial de Transformación Productiva y Competitividad presentó este miércoles 21 de noviembre, los avances del primer Plan Nacional de Transformación Productiva y Competitividad y los nuevos proyectos que se incorporan.
El evento contó on la participación de ministros, directores de agencias e institutos, y de representantes de los trabajadores, empresarios e instituciones académicas. Además de la actualización del Plan Nacional, se realizó a instalación del Consejo Consultivo de Transforma Uruguay.
Transforma Uruguay -Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad
El Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay) se creó con la finalidad de promover el desarrollo económico productivo e innovador, con sustentabilidad, equidad social y equilibrio ambiental y territorial.
El Gabinete Ministerial de Transformación Productiva y Competitividad es el órgano rector del Sistema y está integrado por:MRREE - Ministro de Relaciones Exteriores, MEF - Ministro de Economía y Finanzas, MEC - Ministra de Educación y Cultura, MIEM - Ministra de Industria, Energía y Minería, MTSS - Ministro de Trabajo y Seguridad Social, MGAP - Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, MinTur - Ministra de Turismo, MVOTMA - Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, OPP - Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Asimismo, Transforma Uruguay está integrado por las siguientes instituciones:ANDE - Agencia Nacional de Desarrollo, ANII Agencia Nacional de Investigación e Innovación, URUGUAY XXI - Instituto de Promoción de la Inversión, las Exportaciones de Bienes y Servicios e Imagen País, INEFOP - Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, INACOOP - Instituto Nacional del Cooperativismo, CND - Corporación Nacional para el Desarrollo, INIA - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, LATU - Laboratorio Tecnológico del Uruguay, SNRCC - Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.
En noviembre de 2017 el Presidente Tabaré Vázquez presentó el Plan Nacional de Transformación Productiva y Competitividad para el período 2017-2021 estructurado por proyectos en cuatro áreas de interés:
- Innovación
- Capacidades
- Clima de negocios
- Internacionalización
La creación de este Plan es la suma de diálogos y consensos entre los actores de Transforma Uruguay, instituciones educativas, empresarios, investigadores y trabajadores. Por mayor información se puede consultar el portal:
www.transformauruguay.gub.uy/es/
A un año de presentado correspondía hacer una rendición de cuentas de los proyectos que integran el Plan con quienes son partícipes vitales del proceso económico, y presentar una serie de proyectos nuevos relacionados con actividades prioritarias que se incorporan al Plan como "Hojas de Ruta". Las "Hojas de Ruta" son un conjunto de proyectos a corto y mediano plazo para incentivar el desarrollo de actividades prioritarias.