Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

Desde 2006, INIA junto a otras instituciones nacionales y regionales han sumado esfuerzos para priorizar la temática del uso de microorganismos para el control biológico de enfermedades y plagas que afectan la producción agrícola. El primer Taller de Agentes Microbianos de Control Biológico fue realizado en 2006 y seguido de otros; en 2008 la actividad se focalizó en el ?Marco Normativo y Comercialización?, en 2011 lo hizo en el ?Uso y perspectivas de los AMCB en sistemas de producción sustentables?, y en 2014 tuvo como objetivo revisar las ?Limitantes, oportunidades y desafíos en el uso de los AMCB en la Agricultura?. Las jornadas integraron temas científicos y tecnológicos con aspectos que hacen a la investigación, al desarrollo comercial, a la protección de la Propiedad Intelectual, y al registro de productos basados en agentes microbianos para la protección vegetal. La actividad que nos reúne hoy, el Simposio "Microorganismos para la Agricultura", retoma la temática del Taller de Agentes Microbianos de Control Biológico, y la amplía para considerar la multifuncionalidad de los microorganismos y su rol en la agricultura. Es una oportunidad para congregar expertos y presentar los trabajos de investigadores y estudiantes en cuatro áreas asociadas a la función y utilización de los microorganismos en la agricultura:1. Ecología microbiana y salud de los sistemas de producción; 2. Microorganismos en la nutrición y promoción del crecimiento vegetal; 3. Bioproducción de microorganismos para su uso en la protección vegetal; 4. Marco normativo, registro y calidad de bioinsumos. El Simposio finaliza con una mesa redonda, cuyo objetivo es realizar una síntesis de la jornada y plantear los principales desafíos y las oportunidades para el uso de productos microbianos para la agricultura en el futuro inmediato. PRESENTACIONES ORALES: Módulo 1:Carolina Leonia; Ana Fernández; Silvia Garaycochea; Patricia Vaz; Nelson Diez. Módulo 2:Elena Beyhaut; Andrea Rodríguez; Nadia Martin; Victoria Cerecetto; Raúl Platero. Módulo 3:Rogerio B Lopes; Gabriel Moura Mascarin; Jean Marc Sanchez; Silvana Vero; Belén Corallo; Eduardo Abreo. Módulo 4:Martín Lage; Gabriel Mina.

ABREO, E. (Comp.), ALTIER, N. (Comp.)
779
Las Brujas, Canelones (UY):INIA, 2017.
1688-9266
default
57777
AGENTES MICROBIANOS; CONTROL BIOLÓGICO