Pasar al contenido principal

Evaluation capacity building in response to the agricultural research impact agenda: Emerging insights from Ireland, Catalonia (Spain), New Zealand, and Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Performance-based funding and calls for public-funded science to demonstrate societal impact are encouraging public research organisations to evaluate impact, the so-called impact agenda. This paper explores evaluation methods of four fully or partially public-funded agricultural research organisations and how they are building evaluative capacity to respond to the impact agenda. Drawing on cross-organisational comparison of the readiness of each organisation to implement evaluation, the implications for improving evaluative capacity building (ECB) are discussed.

Evaluation capacity building in response to the agricultural research impact agenda:Emerging insights from Ireland, Catalonia (Spain), New Zealand, and Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Performance-based funding and calls for public-funded science to demonstrate societal impact are encouraging public research organisations to evaluate impact, the so-called impact agenda. This paper explores evaluation methods of four fully or partially public-funded agricultural research organisations and how they are building evaluative capacity to respond to the impact agenda. Drawing on cross-organisational comparison of the readiness of each organisation to implement evaluation, the implications for improving evaluative capacity building (ECB) are discussed.

Presentación nuevo director de INIA Tacuarembó: Ing. Agr. Juan Pedro Posse. [entrevista]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras 30 años de trabajo en el sector forestal, el Ing. Agr. Juan Pedro Posse asumió el pasado 18 de abril como nuevo director de la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Tacuarembó. Con una impronta transversal en el uso de los recursos y las capacidades, el jerarca adelantó que le interesa profundizar las líneas de trabajo relacionadas a la sostenibilidad, la integración productiva y los protocolos de medición de indicadores en los diferentes sistemas.

Presentación nuevo director de INIA Tacuarembó:Ing. Agr. Juan Pedro Posse. [entrevista]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras 30 años de trabajo en el sector forestal, el Ing. Agr. Juan Pedro Posse asumió el pasado 18 de abril como nuevo director de la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Tacuarembó. Con una impronta transversal en el uso de los recursos y las capacidades, el jerarca adelantó que le interesa profundizar las líneas de trabajo relacionadas a la sostenibilidad, la integración productiva y los protocolos de medición de indicadores en los diferentes sistemas.

Plan Estratégico Institucional 2021-2025: hacia un INIA más cercano al productor y a las demandas del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) contó con la participación y aportes de todos los investigadores del Instituto. El éxito de INIA en el cumplimiento de sus cometidos reside y depende fundamentalmente del trabajo y desempeño de sus funcionarios. En el período 2021-2025, INIA se propone mejorar ampliamente sus procesos de gestión del capital humano, con el objetivo de incrementar la motivación, compromiso y creatividad de sus colaboradores, fortalecer el trabajo en equipo y mejorar significativamente el clima institucional.

Plan Estratégico Institucional 2021-2025:hacia un INIA más cercano al productor y a las demandas del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) contó con la participación y aportes de todos los investigadores del Instituto. El éxito de INIA en el cumplimiento de sus cometidos reside y depende fundamentalmente del trabajo y desempeño de sus funcionarios. En el período 2021-2025, INIA se propone mejorar ampliamente sus procesos de gestión del capital humano, con el objetivo de incrementar la motivación, compromiso y creatividad de sus colaboradores, fortalecer el trabajo en equipo y mejorar significativamente el clima institucional.