Pasar al contenido principal

Inseminación artificial cervical a tiempo fijo en ovinos empleando análogos de prostaglandina.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. El objetivo general de este proyecto fue el de generar información respecto a protocolos de sincronización de estros y ovulaciones en ovejas basados en dos dosis de prostaglandina (PG) administradas a intervalos de duración corta (7 y 10 días), media (12 y 13 días), o larga (14-16 días), para validar su uso en IATF en estación reproductiva utilizando la vía cervical con semen fresco. SUMMARY.

Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la soja.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja (Glycine max L.) es uno de los cuatro cultivos de mayor importancia a nivel mundial. El objetivo general del proyecto fue desarrollar las capacidades a nivel nacional para incluir la ingeniería genética en el repertorio de técnicas útiles al mejoramiento genético del cultivo de soja. En particular, el proyecto tuvo como objetivos desarrollar las capacidades en el país para transformar soja y generar intragénicos de esta especie que incorporen genes involucrados en la tolerancia a sequía.

Acción colectiva de los productores ganaderos familiares del Litoral Noroeste.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La producción ganadera nacional ha sido considerada un sector donde impera el individualismo. A esa idea, ha contribuido sin duda la imagen de productor independiente. Sin embargo, es frecuente que los productores agropecuarios estén integrados a uno o varios colectivos, o que desarrollen emprendimientos asociativos de distinta naturaleza.

Directriz estratégica institucional:Capacitación Federico Rivas y Rafael Narancio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA tiene entre sus directrices estratégicas la de "incentivar el desarrollo integral de los colaboradores, para gestionar la estrategia de la organización y adaptarse a los cambios del entorno". Esto determina que la profundización de los planes de capacitación y formación continua sea uno de los ejes de la acción institucional.

Directriz estratégica institucional: Capacitación Federico Rivas y Rafael Narancio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA tiene entre sus directrices estratégicas la de "incentivar el desarrollo integral de los colaboradores, para gestionar la estrategia de la organización y adaptarse a los cambios del entorno". Esto determina que la profundización de los planes de capacitación y formación continua sea uno de los ejes de la acción institucional.