Pasar al contenido principal

Re-diseño de los sistemas de producción ganaderos familiares: impacto en la productividad y los recursos naturales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. El trabajo realizado en el marco del Programa de Producción Familiar con productores ganaderos de las zonas este y norte del país ha permitido monitorear distintas dimensiones ambientales de los sistemas de producción e identificar algunos efectos de estrategias de intensificación en el uso ganadero del suelo. Del análisis de distintos usos del suelo en estos sistemas, discriminando el campo natural, mejoramiento y cultivos, es posible ver efectos sobre el contenido de carbono activo, actividad microbiana y macro-fauna del suelo.

Re-diseño de los sistemas de producción ganaderos familiares:impacto en la productividad y los recursos naturales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. El trabajo realizado en el marco del Programa de Producción Familiar con productores ganaderos de las zonas este y norte del país ha permitido monitorear distintas dimensiones ambientales de los sistemas de producción e identificar algunos efectos de estrategias de intensificación en el uso ganadero del suelo. Del análisis de distintos usos del suelo en estos sistemas, discriminando el campo natural, mejoramiento y cultivos, es posible ver efectos sobre el contenido de carbono activo, actividad microbiana y macro-fauna del suelo.

Intensificación sostenible de la ganadería:Uruguay 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. La importancia económica, social y ambiental del sector ganadero cárnico fue determinante para que Uruguay sea el primer estudio de caso del Grupo 7 (Agricultura y sistemas alimentarios) del «Sustainable Development Solutions Network». El SDSN es una iniciativa de Naciones Unidas para el desarrollo y puesta en práctica de metas «postmilenio» para el desarrollo sostenible del planeta. Liderado por OPYPA e INIA, un equipo multinstitucional y multidisciplinario diseñará un camino (tecnología, políticas públicas) que conduzca a la intensificación sostenible del sector.

Intensificación sostenible de la ganadería: Uruguay 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. La importancia económica, social y ambiental del sector ganadero cárnico fue determinante para que Uruguay sea el primer estudio de caso del Grupo 7 (Agricultura y sistemas alimentarios) del «Sustainable Development Solutions Network». El SDSN es una iniciativa de Naciones Unidas para el desarrollo y puesta en práctica de metas «postmilenio» para el desarrollo sostenible del planeta. Liderado por OPYPA e INIA, un equipo multinstitucional y multidisciplinario diseñará un camino (tecnología, políticas públicas) que conduzca a la intensificación sostenible del sector.

Propuestas tecnológicas para la mejora de la competitividad de la ganadería familiar.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. La ganadería vacuna ha mostrado una evolución positiva en los últimos 25 años. El volumen físico exportado se duplicó en ese periodo y la valorización de esas exportaciones, en dólares corrientes, se multiplicó casi por cinco. Pero esta evolución ha sido muy desigual. La cría vacuna continúa mostrando una importante brecha con relación al potencial productivo demostrado por la investigación nacional.

Evaluación de desinfectantes para prevenir la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante tijeras de poda. (Evaluation of disinfectants to prevent Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis transmission in tomato by pruning shears).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. El cancro bacteriano del tomate causado por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm) es una de las enfermedades más importantes del cultivo en Uruguay. Su control se basa en el uso de semillas libres del patógeno y la prevención de su diseminación mediante labores. El objetivo de este trabajo fue comparar productos desinfectantes para evitar la trasmisión Cmm mediante tijeras. En un experimento las tijeras fueron sumergidas en una solución bacteriana y en otro utilizadas en plantas enfermas.

Seasonal occurrence of Piezodorus guildinii on different plants including morphological and physiological changes.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Piezodorus guildinii (Westwood) is an important soybean pest in the Americas. Current knowledge about its ecology is limited. To implement holistic and sustainable pest management programs, it is necessary to understand how biotic and abiotic factors regulate its population. Seasonal occurrence on different host plants, and morphological (body morphometry and color) and physiological (lipid content and development of reproductive organs) changes in adults, were studied.

Ancestral relationships using metafounders: Finite ancestral populations and across population relationships.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Recent use of genomic (marker-based) relationships shows that relationships exist within and across base population (breeds or lines). However, current treatment of pedigree relationships is unable to consider relationships within or across base populations, although such relationships must exist due to finite size of the ancestral population and connections between populations. This complicates the conciliation of both approaches and, in particular, combining pedigree with genomic relationships.

Ancestral relationships using metafounders:Finite ancestral populations and across population relationships.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Recent use of genomic (marker-based) relationships shows that relationships exist within and across base population (breeds or lines). However, current treatment of pedigree relationships is unable to consider relationships within or across base populations, although such relationships must exist due to finite size of the ancestral population and connections between populations. This complicates the conciliation of both approaches and, in particular, combining pedigree with genomic relationships.