Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras:anuales, bianuales y perennes. Período 2013.

Presentación - G. Camps INASE. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 28 especies.
Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras: anuales, bianuales y perennes. Período 2013.

Presentación - G. Camps INASE. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 28 especies.
Plantas tóxicas para ruminantes e equídeos do estado de Sergipe. (Toxic plants for ruminants and equidae in the state of Sergipe).

Resumo:Em um levantamento feito nos anos de 2015 e 2016 no estado de Sergipe, com o objetivo de conhecer as plantas tóxicas para ruminantes e equídeos, foram visitadas propriedades rurais em 16 municípios, englobando as mesorregiões do litoral, agreste e sertão. Para isso foram realizadas entrevistas a 32 produtores e 10 a médicos veterinários da região. De acordo com o levantamento, Amorimia spp., Crotalaria retusa, Ipomoea asarifolia, Palicourea aeneofusca e Poiretia punctata são responsáveis por mortes de animais gerando prejuízos consideráveis aos produtores.
Paginación
- Página anterior
- Página 184
- Siguiente página