Pasar al contenido principal

Experimental poisoning by cassava wastewater in sheep. (Intoxicação experimental por manipueira em ovinos).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstracts:The processing of Manihot esculenta (cassava) tubers yield different by-products, including cassava wastewater, which is the liquid pressed out of the tuber after it has been mechanically crushed. Cyanide poisoning after ingestion of cassava wastewater has been reported in ruminants and pigs in Northeastern Brazil. With the aim of studying its toxicity, cassava wastewater was administered orally to six sheep at doses of 0.99, 0.75, 0.70, 0.63, and 0.5 mg of hydrocyanic acid kg-1 body weight, which corresponded to 14.2, 10.6, 9.8, 8.89, and 7.1 mL of wastewater kg-1.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras: anuales, bianuales y perennes. Período 2017.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PRESENTACIÓN.Gerardo Camps. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 27 especies.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras:anuales, bianuales y perennes. Período 2017.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PRESENTACIÓN.Gerardo Camps. La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 27 especies.

Producción estacional y anual de mezclas forrajeras bianuales. [Resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La inclusión de pasturas mezclas de corta duración son una práctica común y relevante en los sistemas ganaderos intensivos y lecheros del país. Las mezclas bianuales de alto potencial son una excelente alternativa para obtener forraje temprano y altas producciones acumuladas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción anual y total, y la distribución estacional, de distintas mezclas forrajeras compuestas por dos y tres especies.