Pasar al contenido principal

Acceso a la información científica-tecnológica de INIA. AINFO:Catálogo de Información Agropecuaria.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde junio de 2015 las Bibliotecas INIA disponen de un sistema automatizado para la gestión de colecciones impresas y digitales de bibliotecas, muy ágil, práctico y amigable en la búsqueda y recuperación de la información:AINFO. El catálogo de este gestor de información (AINFO) es dónde se visualiza en ambiente web, permitiendo localizar la información mediante búsquedas de acceso libre.

Firma de acuerdo entre INIA y Grupo Soja.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó en La Estanzuela una actividad presentando datos de los materiales de INIA en la zafra de soja. Una vez concluida la presente zafra se puede afirmar que los materiales de INIA lanzados al mercado y comercializados por el Convenio INIA-Grupo Soja han logrado un muy buen desempeño, alcanzando un promedio de chacras que han superado los 3500 kilogramos por hectárea.

Utilización integrada de teledetección y modelación para la identificación de cultivos y estimación futura del rendimiento de grano.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presenta un resumen de parte de los resultados obtenidos en el proyecto ?Desarrollo de un Sistema de Monitoreo y Pronóstico de la Producción de Cultivos para la Previsión y Manejo de Riesgos Climáticos?, ejecutado conjuntamente por el GRAS y el IRI, así como también de actividades realizadas en el marco del proyecto ?Desarrollo de un Sistema Nacional de Información Agropecuaria (SNIA)? del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y del proyecto ?GRAS 08:contribución al SNIA? del INIA.

Productividad y agro-tecnología en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan las principales conclusiones del proyecto ?Desarrollando el sector agro-tecnológico uruguayo? (Developing Uruguayan agri-tech sector). El objetivo de esta investigación fue la identificación de barreras para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario, con énfasis en las de corte tecnológico. El informe completo del proyecto se encuentra disponible en idioma español e inglés en los sitios Web de INIA y de la Embajada Británica en Uruguay.

Estrategias para fortalecer la articulación de la transferencia de tecnología.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA comenzó a ejecutar recientemente dos estrategias de trabajo que tienen como objetivo fortalecer la articulación de la transferencia de tecnología, con énfasis en los productores familiares agrupados. Se trata de:a) diez proyectos FPTA (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria) que se orientan a contribuir en la reducción de las brechas tecnológicas de los productores agropecuarios y b) la contratación de técnicos sectoriales que contribuirán a mejorar aspectos relativos a la apropiación de conocimientos y tecnologías por parte del sector productivo.