Pasar al contenido principal

Utilizacion de sub productos agricolas para producccuin de leche en uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo se limitara a la presentacion de informacion sobre resultados de utilizacion de afrechillo de trigo y de afrechillo de arroz para produccion de leche, obtenida en condiciones experiementales. Antecedentes. Utilizacion de afrechillo de trigo. Utilizacion de afrechillo de arroz.

Manejo variable de N en Trigo:oportunidades para la industria - desafíos para la investigación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El método de mayor aceptación utilizado en la prescripción de la fertilización nitrogenada en cereales de invierno en Uruguay está basado en trabajos realizados en INIA y Facultad de Agronomía-UDELAR (García et al., 1994; Perdomo et al., 1999; Perdomo y Bordolli, 1999; Hoffman et al., 2001; Hoffman et al., 2010). Resumen. Mediante técnicas de sensoramiento remoto utilizando sensores activos es posible analizar directamente mediante espectrometría, en forma instantánea, y a muy bajo costo el estado de la vegetación (i.e.

Manejo variable de N en Trigo: oportunidades para la industria - desafíos para la investigación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El método de mayor aceptación utilizado en la prescripción de la fertilización nitrogenada en cereales de invierno en Uruguay está basado en trabajos realizados en INIA y Facultad de Agronomía-UDELAR (García et al., 1994; Perdomo et al., 1999; Perdomo y Bordolli, 1999; Hoffman et al., 2001; Hoffman et al., 2010). Resumen. Mediante técnicas de sensoramiento remoto utilizando sensores activos es posible analizar directamente mediante espectrometría, en forma instantánea, y a muy bajo costo el estado de la vegetación (i.e.

Productividad y Agrotecnología en Uruguay: Desafíos para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario y posibles soluciones. [Productivity and Agri-Tech in Uruguay: Challenges to productivity growth in agriculture and possible solutions.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de esta investigación es identificar cuellos de botella para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario, con énfasis en barreras tecnológicas, y sugerir posibles soluciones. .-.-.-.-.-.-. The objective of this research is to identify bottlenecks in productivity growth in the agricultural sector, with an emphasis on technological obstacles, and to suggest solutions.

Productividad y Agrotecnología en Uruguay:Desafíos para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario y posibles soluciones. [Productivity and Agri-Tech in Uruguay:Challenges to productivity growth in agriculture and possible solutions.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de esta investigación es identificar cuellos de botella para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario, con énfasis en barreras tecnológicas, y sugerir posibles soluciones. .-.-.-.-.-.-. The objective of this research is to identify bottlenecks in productivity growth in the agricultural sector, with an emphasis on technological obstacles, and to suggest solutions.