Pasar al contenido principal

Plan Estratégico 2021-2025. Visión 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64616

El INIA fue creado con el objetivo de ejecutar programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías adecuadas a las necesidades del país y a las condiciones socioeconómicas de la producción agropecuaria, articulando una efectiva transferencia de la tecnología generada con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan a niveles público o privado (Ley 16.065, 6/10/1989).

Mejora en eficiencia de conversión: oportunidades a través de la genómica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64549

Desde hace 30 años los criadores Hereford tienen disponibles las estimaciones de mérito genético (EPD, diferencias esperadas en la progenie) como herramienta objetiva para la selección de los reproductores por características que tienen impacto económico en los sistemas de producción, como lo son los pesos en distintos momentos de la vida del animal, características maternales, atributos carniceros e índices económicos.

Gases tóxicos en silos de maíz de planta entera: efecto sobre la salud y producción en vacas lecheras.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo busca concientizar a productores y técnicos sobre los riesgos de la exposición a gases neumotóxicos por parte de animales y personas, los efectos que ocasionan, y la implementación de medidas preventivas orientadas a mitigar y/o evitar sus efectos nocivos.

Salud de la ubre: acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo muestra la reciente estrategia de la Unidad de Lechería de INIA La Estanzuela para difundir en forma ágil la información generada sobre calidad de la leche y salud de la ubre. Esta nueva modalidad se complementa con las diferentes herramientas de comunicación y difusión del Instituto.

Memoria anual INIA 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64509

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.

Revista INIA Uruguay. (N° 76, Marzo 2024).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64510

Sustentabilidad de nuestros sistemas pastoriles:Nuevas herramientas. Descubra estos y otros contenidos para diferentes sistemas productivos. -- CONTENIDO:INIA POR DENTRO:INIA presenta su memoria anual 2023. -- Lanzamiento de Converge en Agro en Punta. -- Día internacional de la Mujer y avances en materia de género en INIA. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Gases tóxicos en silos de maíz de planta entera. -- Salud de la ubre:acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as. -- Resistencia genética a parásitos gastrointestinales como herramienta para una producción ovina sostenible.