Pasar al contenido principal

Long term change in soil test P and farm gate P balance of grazing dairy farms of southern Uruguay. [abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uruguayan dairy farms underwent an important intensification process during the last decades. Although pasture-based grazing systems are still dominant, one important component of such intensification is the increase of extra-farm feed inputs, along with an increased stocking rate and an increased supplementation rate per cow.

Energy assessment of a mixed dairy crop-livestock system:case study of the Experimental Dairy Unit of INIA - La Estanzuela, Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The dairy sector is facing difficulties in its environmental sustainability. A method is presented to assess sustainability based on the analysis of energy flows, with a particular focus on circularity. The results show that intensive dairy production systems, even those based on grazing, present an unbalanced situation in flow circularity and mobilizing more resources than they provide. This type of analysis is a first step in the research of sustainable solutions for the dairy sector, and where the measurement of carbon and nitrogen flows would be complementary.

Energy assessment of a mixed dairy crop-livestock system: case study of the Experimental Dairy Unit of INIA - La Estanzuela, Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The dairy sector is facing difficulties in its environmental sustainability. A method is presented to assess sustainability based on the analysis of energy flows, with a particular focus on circularity. The results show that intensive dairy production systems, even those based on grazing, present an unbalanced situation in flow circularity and mobilizing more resources than they provide. This type of analysis is a first step in the research of sustainable solutions for the dairy sector, and where the measurement of carbon and nitrogen flows would be complementary.

Informe agroclimático 2024- Situación a Enero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de enero-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas feb-mar-abr elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.

Informe agroclimático 2023- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de diciembre-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ene-feb-mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

INIA CERTEC.Agro:evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.

INIA CERTEC.Agro: evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.

Monitoreo de enfermedades monogénicas asociadas con baja eficiencia reproductiva en ganado bovino lechero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo brinda información sobre los riesgos asociados al apareamiento de animales portadores de defectos recesivos, así como las medidas preventivas para minimizar el riesgo de transmitir estos rasgos indeseables.