Pasar al contenido principal

Prospección, Prevención y Control de HLB, Lobesia botrana, Drosophila suzukii y Cydia pomonella. Situación de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO - Situación del HLB -- Situación de Lobesiabotrana -- Drosophiasuzukii:¿y ahora qué hacemos? -- Cydia pomonella:el desafío del manejo en áreas amplias --Programa de Manejo Regional de Plagas.

Capacitación para el monitoreo de lepidópteros plaga en frutales Reconocimiento de plagas y sus daños.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO - Importancia del monitoreo de plagas -- Especies a monitorear -- Grafolita (Ciclo biológico, Daños, Monitoreo) -- Carpocapsa (Ciclo biológico y estacional, Daños, Monitoreo y control) -- Trampas de feromonas.

Contribuciones para el manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos protegidos. [sitio web].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PROGRAMA - 1.-Aportes al conocimiento de la peste negra del pimiento en la zona norte de Uruguay. Identificación, y dinámica de insectos vectores. Plantas reservorios de virus y del vector. Especies circulantes del virus en la región. Medidas de manejo. (Leticia Rubio, Diego Maeso, V. Galván, José Buenahora) -- 2.- Resultados sobre la utilización de Orius insidiosus en el control de trips en pimiento en invernadero. (M.E. Lorenzo. (Entomología-Facultad de Agronomía, Cenur-Litoral Norte).

Desafíos a futuro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO - Beneficios del uso de feromonas para el control de plagas -- ¿Qué se necesita para que la feromona de confusión exprese todo su potencial? -- Desafíos.

Vitis vinifera Tannat, chemical characterization and functional properties. Ten years of research.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - Although the ancient Vitis vinifera Tannat variety is virtually unknown in the international wine market, the strategy to promote it as the Uruguayan emblematic grape variety is starting to become successful in the red wines market. This paper presents a summary of the latest research and developments performed in Uruguay with Tannat since the late 1970s, its origin and production statistics.