Pasar al contenido principal

Aspergillus spp. incidence and ota production in uruguayan 'Tannat' vineyards. [Incidencia de aspergillus spp. y producción de ota en viñedos 'Tannat' uruguayos.]. [Aspergillus spp. incidenza e produzione di ota nei vignetti uruguaiani di Tannat.]. Poster 4007.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - In this work, we evaluated both the incidence of ochratoxigenic fungal species on Vitis vinifera Tannat grapes in Southern Uruguay, and its potential OTA production. The experiment was conducted in twenty-two commercial vineyards during the 2007-2008-2010 growing seasons. .-.-.-.-.-.-.-. RESUMEN - En nuestro trabajo, evaluamos la incidencia de especies fúngicas ocratoxigénicas en uvas viníferas de la variedad Tannat en el sur del Uruguay y su potencial producción de OTA en los vinos.

Ethephon as a Potential Tool to Manage Alternate Bearing of 'Fuji' Apple Trees.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - The objective of this study was to investigate the effect of different rates of ethephon on return bloom and yield, and fruit quality of 'Fuji' apple trees. The experiment was performed during the 2014/2015 and 2015/2016 growing seasons. Eighteen-year-old Fuji Standard apple trees grafted on M.9 were sprayed with different rates of ethephon (300 mg L-1, 400 mg LL-1, and 500 mg L-1) 30 days after full bloom (DAFB) and compared to an unsprayed control.

Tillage effects on soil properties, crop responses and root density of sweet pepper (Capsicum annuum).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - Aim of study:Soil compaction causes an increase in bulk density, resistance to penetration, low diffusion of oxygen and water in the soil. Tillage is one of the techniques to alleviate compaction. The objective of this work was to evaluate the effects of tillage on sweet pepper grown in greenhouse soil. Area of study:The experimental work was conducted in a plastic greenhouse at the Experimental Station of the University of Almería (SE Spain). Material and methods:The soil was ploughed with a single pass with ripper to 15 cm depth and with rotavator to 10 cm depth.

INIA y fruticultura sostenible. Informe especial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A través de la Estación Experimental Wilson Ferreira Aldunate - Las Brujas, ha desarrollado un intenso trabajo de investigación en fruticultura desde su fundación. Los participantes al día de hoy aportando desde su posición en la investigación son:Danilo Cabrera, Alicia astillo, Paula Conde, Andrés Coniberti, Claudio García, Georgina García Inza, Carolina Fasiolo, Virginia Ferrari, Facundo Ibáñez, Carolina Leoni, Diego Maeso, Cecilia Martínez, Valentina Mujica, Julio Pisano, Pablo Rodríguez, Juan José Villamil, Roberto Zoppolo.

FPTA 346: hacia una fruticultura más sustentable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco de la convocatoria de proyectos FPTA 2015, enfocados a la transferencia de tecnologías hacia el sector, desde 2017 se viene desarrollando el Proyecto FPTA 346: "Fortalecimiento del sistema de Producción Frutícola Integrada, y ajuste del paquete tecnológico asociado, para la zona frutícola sur del país".

FPTA 346:hacia una fruticultura más sustentable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco de la convocatoria de proyectos FPTA 2015, enfocados a la transferencia de tecnologías hacia el sector, desde 2017 se viene desarrollando el Proyecto FPTA 346:"Fortalecimiento del sistema de Producción Frutícola Integrada, y ajuste del paquete tecnológico asociado, para la zona frutícola sur del país".

Cambio climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de actividades Destacadas INIA 2019 y de los 20 años de la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS), INIA Las Brujas y el International Research Institute for Climate and Society (IRI - Universidad de Columbia) organizaron la Jornada de Divulgación "Cambio Climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos" el jueves 25 de julio, en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate" - INIA Las Brujas.

Cambio climático y sector agropecuario: certezas, incertidumbres y desafíos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de actividades Destacadas INIA 2019 y de los 20 años de la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS), INIA Las Brujas y el International Research Institute for Climate and Society (IRI - Universidad de Columbia) organizaron la Jornada de Divulgación "Cambio Climático y sector agropecuario: certezas, incertidumbres y desafíos" el jueves 25 de julio, en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate" - INIA Las Brujas.

Revista INIA Uruguay. (N° 65, Junio 2021).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62256

GENOTIPOS LECHEROS Y ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN:Descubra este y otros contenidos para los diferentes sistemas productivos. CONTENIDO:CERTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS -- INIA POR DENTRO:6ta edición ExpoTesis INIA Uy. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Eficiencia energética de dos genotipos Holando en pastoreo. -- Implementación del Sistema de Pastoreo 3R en predios experimentales y comerciales del Uruguay. -- Eficiencia de tres herramientas diagnósticas de cetosis subclínica. -- INIA explicó el impacto positivo de la ganadería en el ambiente y el bienestar humano en reciente publicación.