Pasar al contenido principal

Checking the progress of using the static chamber method for the measurement of greenhouse gases in Latin America.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - Manual static chamber is one of the most widespread methods for the quantification of greenhouse gases (GHGs) emissions from agricultural systems. But there are concerns about the reliability of measurements and a necessity to assess the static chambers used in the studies performed in the countries of Latin America. Thus, this study aims to investigate the quality of the characteristics from the static chamber methodology, the confidence level of the GHG measurements, and recommend what should be improved.

Inocuidad de papas y boniatos:¿es recomendable también comerlos con cáscara?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presenta la metodología y los r resultados de la primera evaluación de la inocuidad química de hortalizas consumidas en el país, en particular para la papa y el boniato. La iniciativa deja a disposición una plataforma analítica para futuros programas de vigilancia de la inocuidad de estos vegetales con relación al contenido de arsénico, cadmio y plomo.

Inocuidad de papas y boniatos: ¿es recomendable también comerlos con cáscara?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presenta la metodología y los r resultados de la primera evaluación de la inocuidad química de hortalizas consumidas en el país, en particular para la papa y el boniato. La iniciativa deja a disposición una plataforma analítica para futuros programas de vigilancia de la inocuidad de estos vegetales con relación al contenido de arsénico, cadmio y plomo.

Los bosques nativos:un componente más de la producción agropecuaria sostenible.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los bosques nativos son hábitat de una parte importante de la biodiversidad de nuestro país, almacenan carbono, conservan áreas de amortiguación de cursos de agua, protegen suelos en zonas frágiles, y configuran paisajes de especial interés para el agroturismo. Basado en una amplia colaboración institucional, el proyecto REDD+ desarrolló capacidades y conocimiento en seis áreas temáticas que reflejan las principales amenazas y oportunidades del bosque nativo, que serán insumos para la elaboración de una estrategia nacional en la materia.

Los bosques nativos: un componente más de la producción agropecuaria sostenible.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los bosques nativos son hábitat de una parte importante de la biodiversidad de nuestro país, almacenan carbono, conservan áreas de amortiguación de cursos de agua, protegen suelos en zonas frágiles, y configuran paisajes de especial interés para el agroturismo. Basado en una amplia colaboración institucional, el proyecto REDD+ desarrolló capacidades y conocimiento en seis áreas temáticas que reflejan las principales amenazas y oportunidades del bosque nativo, que serán insumos para la elaboración de una estrategia nacional en la materia.

Índice de Integridad Ecosistémica (IIE):una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los servicios ecosistémicos que consumimos en nuestro país dependen de territorios que están siendo usados en diversos sistemas productivos. El índice de Integridad Ecosistémica es una herramienta de evaluación ambiental que nos permite conocer en qué estado se encuentra un determinado establecimiento y su evolución en el tiempo. Este artículo describe el funcionamiento y aplicaciones prácticas de esta herramienta, aplicable por personas con una capacitación básica y sin involucrar equipos o análisis de laboratorio.

Índice de Integridad Ecosistémica (IIE): una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los servicios ecosistémicos que consumimos en nuestro país dependen de territorios que están siendo usados en diversos sistemas productivos. El índice de Integridad Ecosistémica es una herramienta de evaluación ambiental que nos permite conocer en qué estado se encuentra un determinado establecimiento y su evolución en el tiempo. Este artículo describe el funcionamiento y aplicaciones prácticas de esta herramienta, aplicable por personas con una capacitación básica y sin involucrar equipos o análisis de laboratorio.

Un nuevo experimento de largo plazo en INIA Treinta y Tres con foco en la sostenibilidad del campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Un nuevo experimento de largo plazo se inició en la Unidad Experimental Palo a Pique (ELP-CN-UEPP) de INIA Treinta y Tres con el objetivo de evaluar el efecto del manejo del pastoreo del campo natural sobre su sostenibilidad productiva y ambiental.

Availability and environmental performance of wood for a second-generation biorefinery.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract: The current global climate change, the 2030 Agenda, and the planetary boundaries have driven new development strategies, such as the circular economy, bioeconomy, and biorefineries. In this framework, this study analyzes the potential availability and sustainability of the wood supply chain for a small-scale biorefinery aiming at producing 280?300 L of bioethanol per ton of dry biomass, consuming 30,000 t of dry biomass per year harvested in a 50 km radius. This wood production goal was assessed from Eucalyptus grandis stands planted for solid wood in northeastern Uruguay.