Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Gas chromatographic-olfactometric aroma profile and quantitative analysis of volatile carbonyls of grilled beef from different finishing feed systems.

In this study, the important odor impact volatiles generated in the meat of grilled beef loin muscle were characterized. Animals were finished in 4 different diet systems:T1, pasture (a mixture of Medicago sativa, Trifolium repens, and Festuca arundinacea); T2, pasture supplemented with cracked corn grain (offered at 0.6% live weight, LW); T3, pasture supplemented with cracked corn grain (offered at 1.2% LW); and T4, concentrate (pellets with 85% corn and 12.8% sunflower, on a dry-matter basis) plus alfalfa hay (both ad libitum).
Susan McCouch en Uruguay: científica de nivel mundial en arroz se asocia con el Programa Nacional de Arroz para sus proyectos de investigación.

Renombrada especialista en genética de arroz visita INIA con la finalidad de fortalecer los vínculos entre INIA y Cornell University en las áreas de genética cuantitativa y molecular.
Susan McCouch en Uruguay:científica de nivel mundial en arroz se asocia con el Programa Nacional de Arroz para sus proyectos de investigación.

Renombrada especialista en genética de arroz visita INIA con la finalidad de fortalecer los vínculos entre INIA y Cornell University en las áreas de genética cuantitativa y molecular.
Nuevo sistema de monitoreo de escolítidos en plantaciones comerciales de pino.

Los escolítidos representan uno de los grupos de organismos más dañinos para bosques naturales y plantados a nivel mundial. Si bien la mayoría de las especies viven en árboles muertos, algunas pueden atacar y matar árboles vivos.
Engorde de vacas de refugo: sistemas de alimentación, productividad y calidad del producto.

Durante los últimos años, se han venido realizando experimentos por parte de INIA en la región Basalto con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje y suplementación en el engorde de vacas de refugo de la raza Hereford. Se utilizaron pasturas mejoradas mezcla de avena y raigrás, con diferentes niveles de suplementación con afrechillo de arroz durante el período invernal. Se evaluó el efecto de estos factores sobre la performance y la calidad de la canal y la carne.
Engorde de vacas de refugo:sistemas de alimentación, productividad y calidad del producto.

Durante los últimos años, se han venido realizando experimentos por parte de INIA en la región Basalto con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje y suplementación en el engorde de vacas de refugo de la raza Hereford. Se utilizaron pasturas mejoradas mezcla de avena y raigrás, con diferentes niveles de suplementación con afrechillo de arroz durante el período invernal. Se evaluó el efecto de estos factores sobre la performance y la calidad de la canal y la carne.
Bioprospección química y conservación:¿Existe un futuro?

La expresión diversidad biológica o biodiversidad se emplea para describir la cantidad y variedad de los organismos vivos que existen en el planeta, definida en términos de genes, especies y ecosistemas. La conservación de la diversidad biológica ha dejado de significar la simple protección de especies y ecosistemas, para convertirse en parte fundamental de las propuestas hacia el desarrollo sustentable. Una de las formas de bioprospección más popularizada recientemente es la búsqueda de información química.
Paginación
- Página anterior
- Página 238
- Siguiente página