08/01/2013 - Manzana Condessa:temprana y resistente a enfermedades.
El martes 8 de enero se presentaron los avances realizados por parte de los técnicos del Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola junto a los productores en los estudios y plantaciones de la nueva variedad de manzana “Condessa”.
Los asistentes recibieron un resumen de las características de la planta, su manejo y los atributos de la fruta de la nueva variedad, que se caracteriza por su cosecha del 1 al 20 de enero y por ser posible su producción sin funguicidas. INIA Las Brujas ha seleccionado la variedad de manzana “Condessa” en 2007 y está realizando jornadas donde los participantes pueden observar la fruta que ya en el momento de la cosecha posee todos los atributos de calidad para su inmediato consumo en fresco. De parte del productor ello posee la ventaja de disminuir los costos en la logística de su comercialización.
En la oportunidad se visitó la granja del Sr. Mario Secco y Sra., donde se observó la plantación de la manzana “Condessa”, en su cuarta estación, instalada en 2009 sobre portainjerto clonal a 4 x 1.5 m, conducida en eje central y tres alambres.
En base a los datos de consumo de manzana del Instituto Nacional de Estadísticas, es posible la plantación de 80 a 120 hectáreas con la nueva variedad de manzana “Condessa” para atender el consumo con fruta de estación –esto es directo de la planta al consumo- durante el período 1 al 15 de enero, sin afectar mayormente los canales comerciales ya en funcionamiento.
INIA ha celebrado contratos de propagación con viveristas para la producción y suministro de plantas de la nueva variedad “Condessa”. En virtud que la nueva variedad florece 20 días antes que las manzanas ya conocidas, INIA ha seleccionado como polinizadora a la variedad ornamental de manzano “Everest”, habiendo también suministrado a dichos viveristas material de propagación de la misma. La experimentación en módulos comerciales ha marcado la conveniencia de la elección del portainjerto M9 para las nuevas plantaciones de “Condessa” con el objetivo de desarrollar todo el potencial de la nueva variedad en buen tamaño y sobrecoloración de fruto, así como alto porcentaje de fruta cosechada en los primeros repases, elementos éstos que inciden positivamente tanto en la rentabilidad del cultivo como en la aceptación de la fruta por el consumidor.
La característica de tolerancia a enfermedades de “Condessa” permite su producción en ausencia de funguicidas para el control de sarna, lo cual disminuye los costos de producción con oferta de fruta fresca de buena calidad y un valor agregado. Esto permite la satisfacción de los consumidores que progresivamente están y van a estar más informados de los asuntos ambientales, que tanto la producción como la investigación deben tener cada vez más en consideración.
Por información adicional, dirigirse al Programa Fruticultura, tel 23677641.