actividad 2009 93
En los últimos días se ha producido una caída de frutos de manzana que no tiene antecedentes en el país; y que en muchos cuadros y para ciertas variedades, alcanza porcentajes de caída altos a muy altos, preocupando a todo el sector.
Este evento tiene sus raíces en las condiciones climáticas que se dieron en la temporada previa y la actual.
El problema, en parte se arrastra desde la primavera 2008 hasta febrero de 2009, momento en que se instaló un déficit hídrico muy importante. Durante este período las plantas pudieron acumular escasas reservas.
Estas reservas son las que la planta utiliza en los primeros 30 días a partir de la brotación en agosto 2009, para suministrarlas a todos los puntos de crecimiento (ramas, flores, frutos y raíces).
Por otra parte, en esta primavera se dio una buena brotación y cuajado de los frutos, lo que aumentó la demanda de carbohidratos (reservas) en la planta.
Sumado a esto, a finales del mes de octubre, se tuvo durante cuatro días condiciones de radiación muy baja, de apenas el 30% del valor normal, y temperaturas mínimas altas, que disminuyeron la producción de carbohidratos a partir de la fotosíntesis, y aumentaron la demanda de esos carbohidratos por la alta tasa de respiración que se dio por tales condiciones.
Si bien hay una amplia gama de situaciones debido a la influencia de variedades y portainjertos, o entre otros, al estado nutricional y de vigor y crecimiento que tenía el monte en función del manejo previo; en general la planta sufrió un desbalance entre el suministro y la demanda de carbohidratos por las condiciones climáticas.
Dado que en la planta la prioridad de consumo de nutrientes la tienen las ramas en crecimiento, ante este déficit se activó en forma natural el descarte de frutos, tratando de alcanzar un nuevo equilibrio. Esta caída de frutos en general se ve como significativa, y en muchos casos, llevará a prescindir del raleo manual que se realiza todas las temporadas en esta especie. El grado de afectación a la producción final aun no se ha cuantificado y será muy variable.
Informe presentado por técnicos de INIA a productores, en JUMECAL.