Pasar al contenido principal
07/11/2013
INIA Salto Grande

actividad 2011 81

Jornada de Divulgación: Resultados Parciales de Evaluación de Variedades de Tomate y Morrón bajo Invernáculo.

El pasado jueves 15 de setiembre se llevó a cabo la jornada de divulgación de resultados de evaluación de cultivares de tomate y morrón bajo invernáculos. La actividad tuvo lugar en los predios de Gabriel Costa y Miguel Gabrielli, donde se encuentran instalados los ensayos de evaluación de morrón y tomate respectivamente. Los resultados presentados son parciales por encontrarnos en pleno ciclo de producción, restando aún, aproximadamente 3 meses para finalizar el ciclo.

Las parcelas de evaluación se encuentran instaladas dentro de invernáculos comerciales, donde son sometidos al manejo que realiza el productor en el mismo. Para ambas especies se optó por el ciclo largo de producción (febrero – noviembre), de manera que los cultivos pasen el invierno y así someterlos a ambientes restrictivos para la producción de estas especies; tales como:muy bajas temperaturas, baja luminosidad y alta humedad relativa. Además de representar este, un ciclo clave desde el punto de vista comercial, ya que contribuye al período de menor oferta del año para estos productos.

En el caso de morrón se están evaluando 14 cultivares pertenecientes a 7 empresas comerciales. Se destacan varios cultivares por acumular una muy buena producción hasta el momento, con buenos aportes del punto de vista de la calidad de fruta (tamaño, firmeza, forma y color).

En tomate de mesa se están evaluando 16 cultivares pertenecientes a 7 empresas comerciales. Se identifican alternativas para los patrones productivos utilizados en estos sistemas (Americano y Larga Vida) con buenos aportes en calidad de fruta (color, maduración, firmeza y conservación). En este sentido se cuenta con el apoyo del laboratorio de poscosecha de INIA Salto Grande para describir mejor estos y otros parámetros de calidad interna de fruta.

Como era de esperar, por tratarse de los cultivos más importantes bajo invernáculos, se contó con una amplia concurrencia, sumando 50 personas, entre productores y técnicos asesores privados y de empresas semilleristas, provenientes de diferentes puntos del país.