actividad 2013 90
Dentro de las gestiones que ha estado desarrollando la Regional de INIA Salto Grande, ha estado la reestructuración y fortalecimiento del Consejo Asesor Regional. Hace ya más de 2 años que se ha revigorizado este órgano asesor de la Dirección Regional, habiéndose renovado a solicitud de los propios integrantes del mismo, tanto sus integrantes como su alcance.
En esa ocasión, se integraron nuevos referentes y representantes de sectores productivos que tienen incidencia en la regional de INIA.
Uno de ellos, ha sido la representatividad del sector relacionado a la agro-bioenergía, vinculado a la producción de caña de azúcar y sorgo dulce (jugos azucarados), y sorgo grano, maíz, boniato (amiláceos) para la producción de bio-etanol.
En el CAR de INIA SG ha participado activamente la representación de APCANU (Asociación de Plantadores de Caña de Azúcar del Norte Uruguayo), y también de la empresa ALUR (Alcoholes de Uruguay).
En la persona de Sergio Serra, en las sesiones del CAR se ha solicitado a INIA que apoyara las gestiones para intentar anticiparse a un problema actual y vigente de los productores familiares de caña de azúcar de la zona de Bella Unión relacionado a la competitividad sectorial y a la humanización del trabajo de cosecha:la mecanización.
Sabiendo de un prototipo de máquina de cosecha adaptado a estas condiciones (pequeños productores) que se encontraba en desarrollo en INTA Tucumán, se solicito a INIA la posibilidad de generar contactos y facilitar el acceso a dicho prototipo para analizar su viabilidad de uso en nuestras condiciones.
En base a estas gestiones, en oportunidad de sesionar la Junta Directiva de INIA en INIA SG, dando respuesta a una invitación del representante en el CAR de APCANU, la JD visitó en época de cosecha de caña de azúcar y sorgo dulce, predios de ALUR que estaban siendo cosechados mecánicamente, donde se pudo observar las condiciones de tal actividad.
Desde INIA SG, y con la activa participación del Programa Nacional de Investigación en Producción Familiar (Ing. Alfredo Albín), se coordinó una visita de representantes de ALUR y APCANU a INTA Tucumán para que pudieran observar esta maquinaria en funcionamiento y analizar la viabilidad de poder acceder a ellas.
Como consecuencia de esa visita concretada, se planteó un primer desafío que fue la posibilidad de traer uno de esos prototipos avanzados a Uruguay y poder ver si se adaptaba a las condiciones de cosecha de las región, diferentes por cierto de las condiciones de cosecha en donde fuera desarrollada (Tucumán).
Luego de varias gestiones donde participaron autoridades de INIA, de INTA, de ALUR y APCANU, finalmente en la semana del pasado 8 al 12 de Julio, se logro concretar esta actividad, pudiendo probar esta máquina en predios de ALUR en la localidad de Baltazar Brum – Artigas, entendiéndose por todos aquellos que participaron que la experiencia había resultado satisfactoria y que, con algunos ajustes, se entendía por todos los actores involucrados en el proceso (empresa, productores, trabajadores, etc), que la maquina se adaptaría a las condiciones requeridas.
Asimismo, aprovechando la estadía de los técnicos de INTA Tucumán en el norte uruguayo, se los invito (conjuntamente con los técnicos de ALUR), a visitar la Estación Experimental de INIA SG lo cual se produjo el día Viernes 12 de Julio, en donde se pudieron consolidar los vínculos y proyectar nuevas acciones a ser concretadas de manera coordinada y complementaria entre los distintos actores involucrados en el proceso.
Existe un alto compromiso entre las partes de lograr avanzar en esta experiencia, con el nuevo desafío de poder volver a probar un prototipo avanzado que contemple las modificaciones y ajustes acordados entre los técnicos de INTA, los empresarios, productores y trabajadores de la caña de azúcar.
Todas las partes agradecieron las acciones desarrolladas por INIA, reconociendo un rol protagónico para que esto se pudiera concretar.
A través de la gestión de INIA Salto Grande, conjuntamente con APCANU Y ALUR se logró que productores familiares de caña de azúcar tuvieran acceso a la validación de un prototipo de máquina cosechadora desarrollada en INTA Tucumán. Esta inquietud es presentada por representantes de APCANU al Consejo Asesor Regional de INIA Salto Grande Luego de diversas negociaciones entre INIA SG, INTA Tucumán y ALUR se logra traer la máquina cosechadora de caña de azúcar, con el objetivo de probar la misma en predios de ALUR en la localidad de Baltasar Brum, Artigas.