Pasar al contenido principal
09/04/2014
INIA Las Brujas

Embajadora de Estados Unidos visitó INIA Las Brujas

La Embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso participó de una jornada de trabajo en INIA Las Brujas,  donde junto a autoridades y técnicos de INIA se analizaron en profundidad progresos y oportunidades de alianza con instituciones norteamericanas de I+D+i tendientes a fortalecer el intercambio científico tecnológico.

Invitada por INIA, la Sra. Embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso participó de un almuerzo de trabajo en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate", donde se abordaron temas  relacionados con el intercambio científico tecnológico entre su país e INIA.  

La convocatoria realizada por INIA  se orientó a profundizar en el relacionamiento que el Instituto mantiene con sus pares de Ciencia y Tecnología de EEUU, con el objetivo que estas colaboraciones continúen progresando y rindiendo beneficios tanto a Uruguay como a Estados Unidos.

Acompañaron a la Sra. Embajadora, el Consejero Económico y Comercial Jim Crow;  la Especialista Medioambiente,  Cecilia Ramos-Mañe; y el Especialista en Ciencia & Tecnología y Agricultura, Ricardo Romero. Además, como invitados especiales participaron de este encuentro la Directora de la Comisión Fulbright en Uruguay, Mercedes Jiménez de Aréchaga, y el representante del International Research Institute on Climate and Society de la Universidad de Columbia en la región, Dr. Walter Baethgen.

En el marco de esta reunión se analizaron progresos y oportunidades de dos convenios estratégicos:

•             Convenio INIA – Universidad de Columbia

•             Convenio INIA - Comisión Fulbright

Ambos convenios fueron considerados en el marco de la estrategia de INIA de fortalecimiento institucional a través de la formación del capital humano y la captura de talentos para el fortalecimiento de áreas estratégicas del quehacer institucional.

En el encuentro con la Embajadora también  se analizó una propuesta de colaboración bilateral que pretende complementar recursos humanos nacionales con equipos con destaque internacional. Esta forma de potenciar la “masa crítica” nacional genera expectativas por sus posibilidades de producir impactos –y reducir plazos- en lograr avances tecnológicos para la agricultura nacional; y en generar capacidades para analizar los efectos del clima en la sustentabilidad de los sistemas de producción y los recursos naturales.

Por parte de INIA estuvieron presentes en la reunión:el Presidente de la Junta Directiva, Ing.  Agr. Álvaro Roel; Vicepresidente, Dr. José Luis Repetto; Director Nacional, Ing. Agr. José Silva;  Gerente de Vinculación Tecnológica, Ing. Agr. Miguel Sierra; Gerente Programático Operativo, Ing. Agr. Marcelo Salvagno; Gerente Administración y Finanzas, Cr. Leonardo Hespanhol; Director Regional INIA Las Brujas, Ing. Agr. Santiago Cayota; Director Programa Cultivos, Ing. Agr. Jorge Sawchik; Director Programa Fruticultura, Ing. Agr. Roberto Zoppolo, Coordinador Unidad Agroclima y Sistemas de Información, Ing. Agr. Agustin Giménez; Coordinador de la Unidad de Biotecnología, Ing. Agr. Marco Dalla Rizza; Unidad de Cooperación Internacional, Lic. Verónica Musselli, Ing. Agr. Nicolás Gutiérrez; responsable del Laboratorio de Microbiología de Suelos,  Ing. Agr. Elena Beyhaut.